Resultado para prototipo

Universidad Nacional del Litoral - Fac. de Cs. Juríd. y Soc. - Fac. de Bioq. y Cs. Biol.

Empresas santafesinas serán financiadas para mejorar sus capacidades

Cinco nuevos proyectos de desarrollo tecnológico e innovación serán puestos en marcha por empresas de la provincia de Santa Fe en vinculación tecnológica con la Universidad Nacional del Litoral y sus facultades. Se trata de empresas que recibirán el apoyo técnico y el desarrollo tecnológico de grupos de investigación para mejorar procesos, generar nuevos productos, agregar valor a productos actuales o valorizar descartes.

Universidad Nacional de Río Cuarto - Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales

Con un supermaterial, investigadores avanzan en la purificación de aguas contaminadas

Trabajan en el diseño de un material con óxido de grafeno, que permita retener de manera eficiente contaminantes naturales, como el arsénico, o introducidos, como agroquímicos, presentes en el agua y muy dañinos para la salud humana. Por sus excepcionales propiedades, también estudian sus aplicaciones en energía y tecnología.

Universidad Nacional de Quilmes - Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología

Una investigadora de la UNQ en Harvard

Gabriela Bortz obtuvo una beca Fulbright y cursará en esa mítica casa de estudios. La especialista trabaja en políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación, y en la producción de conocimientos en el campo de la biotecnología, orientados a resolver diversas problemáticas. En la siguiente nota detalla en qué consistirá su participación y cómo profundizará sus trabajos en bioeconomía.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X