Resultado para ro Paran

Universidad Nacional de Río Cuarto - Facultad de Agronomía y Veterinaria

Investigadoras de la UNRC diseñaron el Atlas de pólenes de la Región Centro de Argentina

Reúne información sobre 27 especies vegetales de la zona. Describen minuciosamente las características morfológicas que permiten la identificación botánica de los granos de polen a nivel específico. Cada uno es identificado con el nombre común y el científico, el hábitat donde se desarrolla y las épocas de floración, además de los aportes nutricionales que cada planta ofrece a los polinizadores.

Universidad Nacional del Nordeste - Facultad de Ciencias Veterinarias

Leche de Búfala: una investigación podría impulsar la industria y el comercio de lácteos

No existen en la Argentina estudios comparativos referidos a la composición fisico-química y el aprovechamiento industrial de la leche producida por las razas Murrah y Mediterránea, presentes en Corrientes. El estudiante de la Facultad de Ciencias Veterinarias Gerardo Falivene accedió a una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN) para llevar adelante una investigación que proporcione esa información.

Universidad Nacional de General Sarmiento - Instituto del Conurbano

Estrategias para controlar la propagación del Aedes aegypti

El equipo de Ecología del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) trabaja en un conjunto de estrategias para controlar la población del mosquito que transmite el dengue. Abarca desde el desarrollo de trampas para mosquitos, la experimentación con aceites esenciales, hasta la realización de campañas de concientización en las escuelas.

Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura

El avance de la inteligencia artificial

El docente de la Tecnicatura en Inteligencia Artificial de la UNR Juan Pablo Manson analiza los modelos de IA y su salto evolutivo. Respecto de la preocupación que comienza a manifestarse en relación al reemplazo del hombre por la IA, el especialista sostuvo: “Muchos trabajos pasarán primero por esta etapa de potenciación y luego a una de desplazamiento o reubicación porque estos sistemas siguen avanzando”.

Universidad Nacional de Córdoba - Centro de Estudios Avanzados

La violencia de género en las iglesias evangélicas

Un estudio de la UNC aborda las normas religiosas de género dentro del culto evangélico y describe cómo, en el contexto religioso, la dominación y el ejercicio del poder adquieren rasgos particulares, centrados principalmente en el uso de fragmentos bíblicos que sostienen y justifican determinadas formas de violencia hacia las mujeres, desvalorizan sus capacidades y silencian sus opiniones.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X