Resultado para laboratorios químicos

Universidad Nacional de Quilmes - Departamento de Ciencia y Tecnología

Ivermectina: la droga antiparasitaria que demostró eficacia contra el coronavirus

La Universidad Nacional de Quilmes participó de un ensayo promisorio con ivermectina. Se trata de una droga antiparasitaria que demostró respuesta contra el coronavirus. Daniel Alonso, director del Centro de Oncología Molecular y Traslacional, quien estuvo a cargo del equipo de la UNQ que participó del ensayo clínico, dialogó con Argentina Investiga.

Universidad Nacional del Sur - Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia

Testean al personal de salud para anticiparse a la cadena de contagios de COVID-19

Científicos de la Universidad Nacional del Sur y el Conicet desarrollaron en tiempo récord un procedimiento de vigilancia epidemiológica para el personal de salud. Se testean asintomáticos agrupados –lo que reduce los costos– para adelantarse a la propagación de la enfermedad. Ya se aplica en hospitales y centros de atención primaria.

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas

El bajo peso y la obesidad mórbida impactan en la calidad del semen

Un equipo de investigadores analizó datos de más de 20 mil pacientes para relacionar el Índice de Masa Corporal con la ocurrencia de patologías seminales. A partir de la información analizada proponen redefinir las categorías en las que se encuadran a los pacientes. Los nuevos valores de referencia constituyen una potencial herramienta de uso clínico para los andrólogos y reproductólogos.

Universidad Nacional de Villa María - Instituto de Ciencias Básicas

Brazo articulado como complemento para sillas de ruedas

Docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Villa María diseñaron y confeccionaron un brazo articulado semipermanente que permite la comunicación de personas con parálisis parcial a través de una Tablet. El dispositivo cuenta con cuatro puntos de rotación multidireccional y dos de deslizamiento lineal. Permite regular y adaptar en la posición según la actividad.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X