Resultado para cultura pop

Universidad Juan Agustín Maza - Facultad de Farmacia y Bioquímica

Jornadas de Yerba Mate y Salud

Con la presencia de especialistas de Argentina y de distintos países de Latinoamérica, en la Universidad Maza de Mendoza se realizaron las V Jornadas de yerba mate y Salud. Durante las exposiciones, que se desarrollaron entre el 15 y 16 de agosto en la sede de la Casa de Estudios, se dieron a conocer numerosos avances en investigaciones sobre las propiedades y los beneficios del consumo de la yerba mate.

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Psicología

¿De qué modo participamos en política?

A diferencia de otras provincias del país, Córdoba registra un alto nivel de participación política a través de redes sociales y de acciones colectivas, como marchas y escraches públicos. En cambio, la intervención por medio de formas más tradicionales, como la partidaria, es más baja. Así surge de un estudio realizado en el Instituto de Investigaciones Psicológicas de la UNC y el Conicet, en base a una muestra de 1.335 ciudadanos pertenecientes a las ciudades de Salta y Neuquén, además de Córdoba.

Universidad Nacional Arturo Jauretche - Instituto de Ciencias Sociales y Administración

Estudio sobre cerdos silvestres permite controlar enfermedades endémicas de riesgo sanitario

Un equipo de investigación se propuso monitorear diez enfermedades en poblaciones de cerdos silvestres, algunas de las cuales pueden afectar la salud humana. El proyecto permitió detectar una serie de patógenos circulando en estas poblaciones de cerdos, una información que tiene aplicación en tres campos: salud pública, producción animal y conservación de la biodiversidad. La investigación, que ganó en 2014 el Premio SENASA a la investigación, Transferencia y Comunicación, se realizó sobre 118 cerdos silvestres en la Bahía de Samborombón, provincia de Buenos Aires.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X