Resultado para David Hume

Universidad Nacional de Lanús - Departamento de Planificación y Políticas Públicas

Nuestros pibes: ¿y si apostamos por su reinserción social?

Con una mirada que adscribe a la perspectiva de los Derechos Humanos trabaja la defensora de la Unidad de Defensa ante el fuero de responsabilidad penal juvenil Nº5 de Lomas de Zamora, Marcela Kern. Para profundizar esta tarea, soldó vínculos institucionales con la UNLa. Juntos emprendieron un taller de formación e inclusión de jóvenes con problemas con la ley durante el 2017 y en 2018 profundizan la tarea.

Universidad Nacional de La Pampa - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Salud, enfermedad y plantas en el oeste pampeano

Walter Muiño, doctor en Ciencias Naturales, documentó el conocimiento de las plantas que son usadas con fines medicinales, las concepciones sobre la salud, las terapias aplicadas en la práctica de la medicina tradicional de esta comunidad y la interpretación del origen de las dolencias. El trabajo evidencia un proceso de erosión en estas prácticas y destaca la importancia de registrar los conocimientos populares y usos botánicos actuales e históricos.

Universidad Nacional Arturo Jauretche - Instituto de Ingeniería y Agronomía

Estudiantes desarrollan aplicación para la comunicación

A partir de un estudio sobre los medios que utilizan los estudiantes para informarse en la Universidad Nacional Arturo Jauretche, surgió la iniciativa de crear una aplicación institucional. Junto a estudiantes de la carrera de Ingeniería en Informática, se trabaja sobre un conjunto de herramientas que brinde información sobre la Universidad desde los teléfonos celulares y tabletas electrónicas. El proyecto se encuentra en su etapa de pruebas, esperan contar con la aplicación antes de fin de año.

Universidad Nacional de La Pampa - Facultad de Agronomía

Relevan plantas nativas y comidas tradicionales pampeanas

El extremo noroeste de La Pampa es árido y seco. Es una zona de monte en la que vive poca gente y las pautas culturales tienen un fuerte arraigo en la actividad pastoril. Las plantas son un complemento importante en la dieta y forman parte de platos dulces y bebidas tradicionales. Walter Muiño, doctor en Ciencias Naturales, realizó un registro de los recursos vegetales de la dieta de esta población, los métodos de obtención y las formas de conservación de estos alimentos.

Universidad Nacional de Entre Ríos - Rectorado

Lo que debemos saber sobre la gripe A

El frío se anticipó este año y la Gripe A se hace presente con un panorama hasta hoy “controlado”. De igual manera, los especialistas aconsejan a la población prevenir y vacunarse. En entrevista con Argentina Investiga, el médico neumonólogo Luis Darío Larrateguy, director del Centro de Medicina Respiratoria de Paraná, Entre Ríos, brindó conceptos básicos sobre la enfermedad, cómo prevenirla y qué medidas deben tomar quienes se enferman.

Universidad Nacional Arturo Jauretche - Instituto de Ciencias de la Salud

Virus sincicial respiratorio, crean un mapa de vulnerabilidad

Las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) son las principales causantes de internaciones y muertes en los bebés de cero a un año de edad. Y más del 80% de las IRAB internables de origen viral son provocadas por el virus sincicial respiratorio. Investigadores de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) realizaron un estudio desde la epidemiología molecular para analizar el comportamiento macro de esas cepas, y así conocer la vulnerabilidad de las poblaciones.

Universidad Nacional del Litoral - Facultad de Ingeniería Química

Zarzamoras santafesinas, alimentos bioactivos y saludables

Las berries cosechadas en Coronda poseen las mismas cualidades bioactivas que las del sur, según una investigación del Instituto de Tecnología en Alimentos de la Universidad Nacional del Litoral. Es una novedad que alienta la producción local y el consumo. Los especialistas ensayan, además, un método para extender la vida útil de los frutos frescos a unos diez días, el doble de lo que se conservan en estado natural.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X