Resultado para energas renovables

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Lenguas

Literatura posdictadura: la herencia inevitable para la generación de hijas e hijos

A 45 años del golpe cívico-militar, Laura Fandiño, investigadora de la UNC, propone un recorrido por libros con renovadas lecturas del pasado que articulan la violencia política, la memoria y la literatura del Cono Sur. Advierte que los textos no se agotan en la perspectiva de las víctimas directas (hijos e hijas de personas desaparecidas), sino que se amplía a descendientes de colaboracionistas, de represores y de familias sin vínculo directo con el régimen, lo que evidencia el impacto directo del pasado traumático y sus efectos tentaculares en las tramas colectivas, familiares y subjetivas.

Universidad Nacional de Cuyo - Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria

Crean películas biodegradables de almidón para proteger suelos cultivados

Investigadores del Conicet y de la UNCUYO trabajan en el desarrollo de películas flexibles de almidones nativos de maíz y mandioca como insumo agropecuario para la producción hortícola. Funcionan como mantos protectores que ayudan a controlar malezas e insectos, reducir la evaporación del agua de riego y evitar el contacto directo de frutas o verduras con el suelo cultivado.

Universidad Nacional de San Luis - Facultad de Cs. Físico-Matemáticas y Naturales

Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua

Un equipo interdisciplinario trabaja desde el año 2016 en la creación de una tecnología para remover el arséncio de las aguas naturales. El consumo prolongado de este semimetal genera HACRE, que en su última fase desarrolla cáncer. Es por esto que los especialistas trabajan con distintos materiales para remover el arsénico, con el objetivo de que sean de alta disponibilidad y de bajo costo.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X