Nota

Universidad Torcuato Di Tella - Rectorado

20 de Agosto de 2025 |

Convocatoria: Profesor/a Investigador/a Asistente o Asociado en Sociología-UTDT.

Convocatoria
Convocatoria: Profesor/a Investigador/a Asistente o Asociado en Sociología-UTDT.

El Departamento de Estudios Históricos y Sociales de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) busca candidato/a para un puesto de tiempo completo tenure-track de Profesor/a Asistente en Sociología o disciplinas afines, con fecha de inicio prevista (pero negociable) para marzo de 2026. En casos excepcionales podrán considerarse candidatos/as que califiquen para el puesto de Profesor/a Asociado/a

Requisitos académicos:

Título de Doctorado (o prever obtenerlo próximamente) en Sociología o disciplinas afines.

Investigación usando métodos mixtos, con manejo avanzado de estadística.

Historial demostrado de excelencia en la enseñanza.

Trabajos académicos publicados o por publicarse que revelen potencial para la investigación de alto nivel. Pueden ser capítulos de la tesis doctoral.

Preferencia por candidatos/as con inserción en redes académicas internacionales.

Responsabilidades:

Enseñar cursos introductorios y avanzados de grado tales como Sociología, Estructura Social y Demografía, Lógica y Técnica de la investigación, Estadística para las Ciencias Sociales o Antropología. La carga docente será de tres cursos semestrales de grado al año.

Disposición para, eventualmente, coordinar alguna de las orientaciones de la carrera de Ciencias Sociales y contribuir a su desarrollo y expansión.

Desarrollar proyectos de investigación y publicar en revistas académicas, con referato, de alto nivel.

Dirigir Trabajos Finales de grado y eventualmente tesistas de posgrado.

Participar activamente en las actividades y en el desarrollo institucional del Departamento y de la Universidad.

El puesto incluye un fondo de investigación anual y, una vez obtenido el tenure, un año sabático (con salario completo) cada seis años. Asimismo, el/la investigador/a desarrollará su actividad dentro de una comunidad académica dinámica y plural, en interacción con el Departamento y otras áreas de la universidad como tecnología digital, neurociencia, políticas públicas, inteligencia artificial, diseño, negocios y economía, etc.

La postulación debe incluir los siguientes materiales:

.- Carta de presentación.

.- CV detallado.

.- Hasta dos artículos y/o capítulos de libros publicados o por publicarse y/o capítulos de tesis doctoral.

.- Encuestas o evaluaciones de docencia, si hubiere.

.- Una carta de recomendación (que deberá ser enviada directamente por su autor/a a la dirección de correo electrónico indicada abajo) y lista de referentes.

La fecha límite para la entrega de los documentos señalados (en PDF) es el 30 de septiembre, 2025. Deben enviarse a postulaciones.dehys@utdt.edu

Para obtener más información, escribir a la dirección de email del Departamento de Estudios Históricos y Sociales: dehys@utdt.edu

Más información sobre el Departamento de Estudios Históricos y Sociales en: http://www.utdt.edu/dehys.

https://www.utdt.edu/ver_evento_agenda.php?id_evento_agenda=12774&id_item_menu=440

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Marcos Gregori
Universidad Torcuato Di Tella

Departamento de Prensa
mgregori@utdt.edu
www.utdt.edu


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X