Nota

Universidad Juan Agustín Maza - Rectorado

18 de Marzo de 2022 |

Postulación a Becas 2022 - UMAZA

Hasta el 31 de marzo
Postulación a Becas 2022 - UMAZA

Hasta el 31 de marzo de 2022 se realizan las inscripciones al programa de becas que posee la Universidad Juan Agustín Maza (UMAZA):

Renovación de Becas a la Excelencia, destinadas a estudiantes que cursen el último año del Nivel Secundario y logren culminarlo con un buen rendimiento académico. La postulación por primera vez se realiza en octubre, pero quienes ya poseen una beca deben postular para su renovación. Más información: https://www.umaza.edu.ar/renovacion-de-beca

Programa de Ayuda Económica, cuyos beneficios se otorgan a alumnos de 2° año en adelante que tienen dificultades socioeconómicas para afrontar el pago de los aranceles. Más información: https://www.umaza.edu.ar/programa-de-ayuda-economica

Becas por parentesco, que brindan descuentos en el importe mensual a aquellos estudiantes posean lazos filiatorios con integrantes de la comunidad universitaria, así como para los empleados del establecimiento. Más información: https://www.umaza.edu.ar/becas-al-personal-de-la-umaza

Becas por Convenio Institucional, que se desprenden de convenios marcos vigentes de colaboración y cooperación mutua con organizaciones del medio. Más información: https://www.umaza.edu.ar/becas-institucionales

Dentro de ella se encuentran las Becas Secano de Lavalle, que buscan promover la inserción educativa de habitantes de las comunidades de pueblos originarios asentadas en esa zona de la Provincia de Mendoza.

Para obtener datos precisos ingresar a los links detallados previamente. Para otras consultas comunicarse con el responsable de Bienestar Estudiantil, Lic. Pablo Mezzatesta (pmezzatesta@umaza.edu.ar, 4056239).

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Gabriel Omar Chaud
Universidad Juan Agustín Maza

Difusión y Comunicación
gchaud@umaza.edu.ar
http://www.umaza.edu.ar/


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X