Nota

Universidad Nacional de Avellaneda - Rectorado

29 de Marzo de 2022 | 1 ′ 44 ′′

Convocatoria Presentarán la Cátedra UNESCO-UNDAV.

Presentación / presentación 2022
Convocatoria Presentarán la Cátedra UNESCO-UNDAV.

El viernes 1° de abril, en el auditorio Héroes de Malvinas de la Sede España y a las 17 horas, se llevará a cabo la presentación de la Cátedra UNESCO - UNDAV Diversidad cultural, creatividad y políticas culturales. Se trata de la primera cátedra internacional de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), que integra a partir del 2022 el nuevo Departamento de Cultura, Arte y Comunicación.

La cátedra, cuyo acuerdo de colaboración con UNESCO se concretó en el curso de 2021, ha participado durante el periodo de aislamiento preventivo de varias instancias e intercambios con instituciones nacionales e internacionales del sector cultural vinculadas a los debates actuales de la agenda de la cultura y la cooperación internacional. Vueltos a la presencialidad, se realizará la presentación de la Cátedra, sus objetivos, alcances y

propuestas de actividades para el año en curso con la intervención del equipo de cátedra y la participación de instituciones y referentes que dieron adhesión al proyecto académico desde sus orígenes.

Conversatorios sobre Gestión de Proyectos con financiamiento externo, co-organizados por la UNDAV y diversas casas de estudios de la Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales. Ya se pueden ver en el Canal de Youtube del Departamento de Cooperación Internacional de la UNDAV los Conversatorios sobre Gestión de Proyectos con financiamiento externo, organizados por el CIN y que tuvieron a la UNDAV como coorganizadora, con eje en Diseño y gestión de proyectos con financiamiento nacional e internacional de la Red de Cooperación Internacional

de las Universidades Nacionales (RedCIUN).

I Conversatorio I Conversatorio

II Conversatorio

III Conversatorio

Informes: cooperacioninternacional@undav.edu.ar

Tel.54367589

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Departamento de Prensa
Universidad Nacional de Avellaneda

Departamento de Prensa
czelarayan@undav.edu.ar
http://undav.edu.ar/


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X