Nota

Universidad Nacional de Avellaneda - Rectorado

17 de Enero de 2023 |

Especialización en Gestión del Desarrollo Territorial y Urbano-UNDAV.

Especialización
Especialización en Gestión del Desarrollo Territorial y Urbano-UNDAV.

La UNDAV informa que se encuentra abierta la inscripción a la Carrera interinstitucional dictada en conjunto con la Universidad Nacional de Quilmes "Especialización en Gestión del Desarrollo Territorial y Urbano".

Aprobada por CONEAU el día 20/02/17 en su Sesión N°456/17

Título oficial otorgado por el Ministerio de Educación de la Nación -

Resolución N°1545/2019

+ Descargar resolución:https://www.undav.edu.ar/general/recursos/adjuntos/33707.pdf

+ Formulario de Preinscripción online:https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf93rjNOrL9iIr2JmA9ykA9a-7vVTn4pADEL9vRlEQ5iq1C7Q/viewform?c=0&w=1

INICIO PREVISTO:+ Ver Calendario de Inscripción:https://www.undav.edu.ar/general/recursos/adjuntos/25936.pdf

Modalidad: Virtual

Sedes: Universidad Nacional de Quilmes y Universidad de Avellaneda

Destinatarios: Profesionales con formación en Sociología, Ciencias Políticas, Geografía, Economía, Arquitectura y otras Ciencias Sociales, Económicas o Humanidades o afines, que estén interesados en realizar una formación pos gradual específica en desarrollo territorial.

Duración: tres trimestres más trabajo final.

Carga horaria total: 384 hs.

Requisitos de admisión: De acuerdo a lo que se establece por Reglamentación para regir las carreras de Especialización que se dicten en ambas universidades, podrán inscribirse en las Especializaciones quienes cumplimenten algunas de las siguientes condiciones:

a) Ser graduado/a universitario/a con título de grado final expedido por una Universidad Nacional, Universidad Provincial o Universidad Privada reconocida por el Poder Ejecutivo Nacional, correspondiente a una carrera con al menos cuatro (4) años de duración;

b) Ser graduado/a universitario/a con título de grado final expedido por una universidad extranjera reconocida por las autoridades competentes de su país, previa evaluación de sus estudios por la Comisión Académica de Especialización. La admisión de el/la candidato/a no significará en ningún caso la reválida del título de grado;

c) Acreditar estudios terciarios completos de cuatro (4) o más años de duración con título final expedido por una institución reconocida por la autoridad educativa competente, en cuyo caso será la Comisión Académica de Especialización quién podrá proponer la realización de un plan de cursos complementarios.

d) Cumplir con los requisitos que exige el Plan de Estudios de la carrera.

e) Poseer nivel básico de lecto comprensión de inglés según declaración jurada del interesado.

En todos los casos, se realizará una evaluación de los postulantes a ingresar para determinar el grado de correspondencia entre su formación, su trayectoria y los requisitos de la carrera. La evaluación se realizará a través del análisis de antecedentes, y en caso de ser necesario, la realización de un coloquio que estará a cargo la Comisión Académica y del Director.

El Director y la Comisión Académica, en aquellos casos que lo consideren necesario, podrán recomendar la realización de cursos complementarios, organizar cursos de equiparación o actividades de auto aprendizaje para aquellos aspirantes que requieran profundizar o actualizar sus conocimientos en la materia.

Documentación a presentar para la Inscripción: https://www.undav.edu.ar/index.php?idcateg=294

Para mayor información y consulta de aranceles comunicarse con la Escuela de Posgrado al (011) 5436-7587 o bien por correo electrónico a: posgrados@undav.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Departamento de Prensa
Universidad Nacional de Avellaneda

Departamento de Prensa
czelarayan@undav.edu.ar
http://undav.edu.ar/


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X