Nota

Universidad Nacional de Quilmes - Rectorado

18 de Abril de 2023 |

Abierta la inscripción a las capacitaciones sobre la Ley Micaela-UNQ.

Inscripción
Abierta la inscripción a las capacitaciones sobre la Ley Micaela-UNQ.

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) informa que se encuentra abierta la inscripción a las capacitaciones sobre la Ley 27499, conocida como Ley Micaela.

Oferta de cursos

:: “Capacitación sobre perspectiva de Género y violencia basada en el Género”.

:: Masculinidades sin violencias. “Taller de sensibilización para varones de UNQ sobre Género, Diversidades y Prevención de la Violencia”.

Dirigidos: Al personal docente, administrativo y de servicios de la UNQ.

Duración: 6 encuentros (1 por semana) 2 encuentros sincrónicos y 4 asincronícos

Inscripción abierta hasta el 23 de abril de 2023.

La Ley Micaela establece la obligatoriedad de capacitación sobre la problemática de género y violencia hacia las mujeres para todas las personas que se desempeñen en los poderes ejecutivo, legislativo y judicial de la Nación. Se promulgó a principios de 2019 con el objetivo de capacitar a personas que se desempeñaran en la función pública. La UNQ adhirió a la ley en mayo de 2019.

La información necesaria para la inscripción se enviará a través del correo institucional UNQ.

Programa Institucional de Género y Diversidad y Programa de Acción Institucional para la Prevención de la Violencia de Género

Documentos para descargar:http://www.unq.edu.ar/noticias/6417-abierta-la-inscripci%C3%B3n-a-las-capacitaciones-sobre-la-ley-micaela.php

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Leticia Spinelli
Universidad Nacional de Quilmes

Dirección de Prensa y Comunicación Institucional
prensa@unq.edu.ar
www.unq.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X