Nota

Universidad Nacional de Río Negro - Rectorado

29 de Septiembre de 2023 |

Semana Argentina de la Ciencia y la Tecnología-UNRN.

Convocatoria

La Universidad Nacional de Rio Negro informa que el marco de la Semana Argentina de la Ciencia y la Tecnología -un encuentro anual entre la comunidad científica y la ciudadanía para la popularización de la ciencia, la tecnología y la innovación-, la Planta Piloto de Alimentos Sociales de la (UNRN) realizará visitas guiadas para toda la comunidad. Participarán de la actividad estudiantes, docentes y Nodocentes de las carreras Ingeniería en Alimentos e Ingeniería en Biotecnología de la UNRN.

Durante una semana, en todo el país se realizan acciones simultáneas de comunicación pública, difusión y divulgación, abriendo las puertas de los lugares donde se produce conocimiento científico o de espacios alternativos de apropiación del mismo.

En este sentido, desde la Planta Piloto se propone, desde el lunes 2 al domingo 8 de octubre, abrir sus puertas con visitas guiadas para recorrer el Parque Temático de Energías Renovables, y conocer la Línea de Producción de Bebidas Fermentadas y de Alimentos Secos.

Las actividades se llevarán a cabo en tres instancias:

- Del lunes 2 al viernes 6 de octubre en dos turnos (de 10.00 a 12.00 y de 14.00 a 16.00 horas) para escuelas secundarias de la región

- Lunes 2 y martes 3 de octubre de 20.00 a 22.00 horas para escuelas nocturnas de la región

- Domingo 8 de octubre de 16.00 a 20.00 horas: Jornada de puertas abiertas al público en general que quiera acercarse a conocer las instalaciones y las líneas de investigación.

Algunas actividades están específicamente destinados a estudiantes de escuelas secundarias y nocturnas, y ya tienen su cupo cubierto.

Durante toda la semana, además, estudiantes avanzados de las Ingenierías en Alimentos y en Biotecnología estarán presentes con su proyecto de Extensión denominado Micromanía, para conocer el mundo de los microorganismos.

Para más información e inscripción comunicarse a ctaraborelli@unrn.edu.ar.

Para conocer todas las actividades que se realizarán en el marco de la Semana Argentina de la Ciencia y la Tecnología en todo el país ingresar en: https://www.semanadelaciencia.mincyt.gob.ar/?page_id=49

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Paulina Andrés
Universidad Nacional de Río Negro

Prensa y comunicación
info@unrn.edu.ar
www.unrn.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Investigadores de la UNLP avanzan con la exploración de la tumba de Amenmose en Egipto
Investigadoras estudian un nexo entre esterilidad masculina y VPH
Ensayan la eficacia antiinflamatoria y anticancerígena de especies autóctonas del Iberá
Un test para detectar genes que desarrollan la celiaquía
Evaluará aerogeneradores a escala para optimizar la producción de energía eólica
Bacterias resistentes a antibióticos en peces del río Paraná
NOVEDADES
Trabajan en crear un dispositivo para identificar Clamidia y Gonorrea
El lagarto cordobés que cambia de color para mostrar sus habilidades de competencia
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
Único estudio en el país: La virtualidad en pandemia empeoró el rendimiento en los ingresantes universitarios y ayudó a los avanzados
Cursos y talleres para 2024-UNT.
Diplomatura en Acompañamiento Terapéutico 2024-UMSA.
Obra "Electra"-UNT.
Cursos 2024-UNR.
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X