Nota

Universidad CAECE - Rectorado

22 de Mayo de 2024 | 2 ′ 8 ′′

Diplomatura en "Técnica Proyectiva Puente"-CAECE.

Diplomatura

La Universidad CAECE informa que dictará la Diplomatura en "Técnica Proyectiva Puente"-- TPP - Edición N° 1 - Curso N° 42261. Fecha de Inscripción: hasta el 31 de Julio de 2024. Fecha de Cursada: Desde el 01 de Agosto de 2024 al 17 de Diciembre de 2024. Duración: 60hs.

Realizar Inscripción:https://miucaece.caece.edu.ar/sigedu/SCF/Aplicaciones/detalle_curso_ec.php?id_curso=42261

Destinatarios: Licenciados en Psicología, psicopedagogos, médicos, estudiantes avanzados de las carreras de Psicología y Psicopedagogía y profesiones afines.

Modalidad de cursada: Híbrida.

Duración: 15 clases. Inicio 1 de agosto por campus virtual + encuentros sincrónicos por eje temático (ver cronograma).

Carga horaria: 60 horas totales.

Plataforma de cursada: Google Meet + Campus virtual

La metodología se basará en las siguientes herramientas:

Lectura del material por parte de los participantes y evaluación.

Clases de estudio de casos y de consultas específicas e intercambio coordinados por los docentes.

Evaluación:

Los participantes deberán presentar un Trabajo Final integrador relacionado con los temas dictados. Puede ser grupal o individua. Se evaluará la participación en cada módulo, enfatizando la comprensión de los conceptos y criterios y la funcionalidad de las herramientas, así como la visión global y el diseño en el Trabajo Final Integrador.

Objetivos:

Que el participante:

.- Aprenda a manejar la herramienta TPP.

.- Adquiera conceptos generales acerca de las técnicas proyectivas.

.- Desarrolle habilidades para su utilización, de modo tal que estas le permitan anticipar cuestiones de estructura a ser abordadas e interrogadas adecuadamente.

.- Encuentre facilitado con ese conocimiento, el proceso terapéutico.

Certificado a otorgar:

Certificación: otorgará al participante, el correspondiente certificado de aprobación del “Diplomatura Técnica Proyectiva Puente - TPP” que acredita 60 horas, una vez que apruebe el trabajo final integrador.

Informes: Extensión Universitaria. Tel: (+54 11) 5252-2800 Int. 730/731 (Líneas rotativas).

Whatsapp: (+54 11) -2676-7079 / Mail de contacto: extension@caece.edu.ar

Importante: Todas las capacitaciones aranceladas tienen una matrícula de inscripción y un arancel.

Descuentos: Alumnos, docentes y egresados de la Universidad CAECE y CAC: 20% de descuento. Consultar por descuentos corporativos o grupales. Beneficio Crédito Fiscal SEPYME*

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Osvaldo Benetti
Universidad CAECE

Departamento de Prensa
prensa@caece.edu.ar
www.caece.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Dengue: La UNSL suma equipamiento para diagnósticos rápidos y de bajo costo
Investigadores de la UNLP avanzan con la exploración de la tumba de Amenmose en Egipto
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Ensayan la eficacia antiinflamatoria y anticancerígena de especies autóctonas del Iberá
Un test para detectar genes que desarrollan la celiaquía
Investigadoras estudian un nexo entre esterilidad masculina y VPH
NOVEDADES
Trabajan en crear un dispositivo para identificar Clamidia y Gonorrea
El lagarto cordobés que cambia de color para mostrar sus habilidades de competencia
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
Único estudio en el país: La virtualidad en pandemia empeoró el rendimiento en los ingresantes universitarios y ayudó a los avanzados
Cursos y talleres para 2024-UNT.
Cursos 2024-UNR.
Talleres para Adultos Mayores 2024 (II)-UNVM.
PEUAM: propuestas para adultas/os mayores (I)-UNVM.
NOTAS ACADÉMICAS
De máquinas de escribir a procesadores de textos
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X