Nota

Universidad de Concepción del Uruguay - Rectorado

22 de Mayo de 2024 |

Jornada Diplomatura en Ciencias del Deporte, especializada en el alto rendimiento deportivo-UCU.

Inscripciones abiertas para la Diplomatura en Ciencias del Deporte
Jornada Diplomatura en Ciencias del Deporte, especializada en el alto rendimiento deportivo-UCU.

El Centro Regional Rosario de la Universidad de Concepción del Uruguay, informa que se encuentra abierta la inscripción para la Diplomatura en Ciencias del Deporte, especializada en el alto rendimiento deportivo. La jornada académica comienza el 27 de junio y será dirigida por el Lic. Lucas Liotta.

Esta diplomatura está diseñada para estudiantes, profesores y licenciados en Educación Física, así como también para profesionales afines en las Ciencias del Ejercicio y el Deporte, como nutricionistas, kinesiólogos/fisiólogos y médicos especializados en deporte.

En un mundo donde la ciencia deportiva avanza constantemente gracias a la tecnología y la investigación interdisciplinaria, este programa ofrece una oportunidad única para fortalecer tus habilidades y conocimientos en el campo del alto rendimiento. Mantenerse actualizado es fundamental para ofrecer a los atletas las estrategias más innovadoras y efectivas, maximizando así su rendimiento y competitividad a nivel mundial.

Objetivos de la Diplomatura:

.- Desarrollar habilidades profesionales en ciencias del deporte para ampliar las oportunidades laborales de los participantes.

.- Aplicar prácticamente los conocimientos adquiridos para mejorar el rendimiento físico de los atletas.

.- Profundizar en el entendimiento de las ciencias del deporte desde diversas perspectivas.

.- Familiarizarse con la estructura y gestión de entidades deportivas.

.- Dominar estrategias de búsqueda bibliográfica especializada y competencias digitales para la gestión y análisis de información relacionada con los atletas.

.- Adquirir habilidades estadísticas aplicadas al análisis de datos del rendimiento deportivo.

.- Mantenerse al día con las tendencias emergentes en ciencias del deporte.

.- Aprender técnicas y tendencias actuales en áreas como fisiología del ejercicio, biomecánica deportiva, nutrición deportiva, psicología del deporte, fuerza y acondicionamiento físico.

.- Mejorar las estrategias de monitoreo de atletas para optimizar su rendimiento y prevenir lesiones.

.- Conocer las tecnologías deportivas actuales y su aplicación práctica en el entrenamiento y la competición.

.- Entender las técnicas y tendencias en entrenamiento y planificación de deportes individuales y de equipo.

.- Desarrollar habilidades blandas, especialmente en comunicación efectiva, para trabajar de manera colaborativa y empática con atletas, colegas y otros profesionales del deporte.

Inicio: 27/06

Modalidad: presencial

Lugar: Centro Regional Rosario

Para más información e inscripciones, contáctanos vía email a informescrr@ucu.edu.ar.

educacionfisicacrr@ucu.edu.ar

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Loc. Federico Ferreyra.
Universidad de Concepción del Uruguay

Departamento de Prensa
alefrancia@hotmail.com
www.ucu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Investigadores de la UNLP avanzan con la exploración de la tumba de Amenmose en Egipto
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Ensayan la eficacia antiinflamatoria y anticancerígena de especies autóctonas del Iberá
Un test para detectar genes que desarrollan la celiaquía
Investigadoras estudian un nexo entre esterilidad masculina y VPH
Evaluará aerogeneradores a escala para optimizar la producción de energía eólica
NOVEDADES
Trabajan en crear un dispositivo para identificar Clamidia y Gonorrea
El lagarto cordobés que cambia de color para mostrar sus habilidades de competencia
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
Único estudio en el país: La virtualidad en pandemia empeoró el rendimiento en los ingresantes universitarios y ayudó a los avanzados
Cursos y talleres para 2024-UNT.
Cursos 2024-UNR.
Talleres para Adultos Mayores 2024 (II)-UNVM.
PEUAM: propuestas para adultas/os mayores (I)-UNVM.
NOTAS ACADÉMICAS
De máquinas de escribir a procesadores de textos
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X