Nota

Universidad Nacional de La Matanza - Rectorado

31 de Marzo de 2025 |

Curso Ceremonial y Protocolo-UNLaM.

Curso 2025
Curso Ceremonial y Protocolo-UNLaM.

La Universidad Nacional de la Matanza informa que se encuentra abierta la inscripción al Curso CEREMONIAL Y PROTOCOLO -

Sector perteneciente: UNLaM - Empresas

Código: 801

Detalle:

Ceremonial y protocolo

Modalidad: Virtual

Docente:Barbis Solange

Introducción: En este curso de ceremonial y protocolo, se busca proporcionar a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para desenvolverse con seguridad y eficacia en diversos eventos sociales y profesionales. Se abordarán problemáticas comunes relacionadas con la etiqueta, la organización de eventos y el manejo de invitados, ofreciendo soluciones prácticas y herramientas útiles.

Objetivos:

• Aprender las normas básicas de ceremonial y protocolo.

• Desarrollar habilidades para la organización y gestión de eventos.

• Resolver situaciones comunes y problemáticas en eventos formales e informales.

• Mejorar la imagen personal y profesional a través del conocimiento de la etiqueta y el protocolo.

Destinatarios:El curso está dirigido a profesionales de todas las áreas, organizadores de eventos, relaciones públicas, estudiantes y cualquier persona interesada en mejorar sus habilidades en ceremonial y protocolo. No se requiere experiencia previa.

Desarrollo de contenidos:

Módulo: 1 (6 Clases)

Clase 1: Introducción al Ceremonial y Protocolo

• Definición y diferencias entre ceremonial, protocolo y etiqueta.

• Importancia del ceremonial y protocolo en distintos contextos.

• Historia y evolución del protocolo.

Clase 2: Protocolo Social

• Normas básicas de etiqueta social.

• Comportamiento y vestimenta en eventos sociales.

• Presentaciones, saludos y tratamientos.

Clase 3: Reglas de Ordenamiento Protocolar

• Principios básicos del ordenamiento protocolar.

• Precedencias y jerarquías.

• Aplicación práctica en eventos oficiales y sociales.

Clase 4: Organización de Eventos

• Planificación y gestión de eventos.

• Cronogramas y logística.

• Protocolo en ceremonias oficiales y privadas.

Clase 5: Tratamiento de los Símbolos Patrios

• Significado y respeto hacia los símbolos patrios.

• Normas para el uso correcto de la bandera, himno y escudo.

• Protocolo en ceremonias oficiales que involucren símbolos patrios.

Clase 6: Casos Prácticos y Resolución de Problemas

• Análisis de casos reales.

• Solución de situaciones problemáticas.

Duración

12 horas (6 clases de 2 horas cada una)

Metodología

El curso empleará una combinación de exposiciones teóricas y prácticas. Se utilizarán métodos como presentaciones, discusiones grupales, estudios de casos y ejercicios prácticos.

Horario: Sábado 09 a 11 hs

Fecha inicio: 2025-04-05

Fecha fin: 2025-04-26

Docentes: Barbis Solange

Sede: UNLaM - San Justo

Mas info:https://www.unlam.edu.ar/index.php?seccion=-1&accion=empresas&idCurso=548

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
UNLaM
Universidad Nacional de La Matanza

Área de prensa y difusión
info@unlam.edu.ar
www.unlam.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X