Nota

Universidad Nacional de Luján - Rectorado

26 de Marzo de 2024 |

Curso de Posgrado sobre Redacción Científica-UNLu.

Curso de Posgrado 2024
Curso de Posgrado sobre Redacción Científica-UNLu.

La UNLu informa que del 7 al 30 de mayo, los martes y jueves de 8.30 a 11.30 horas mediante la plataforma Zoom del Departamento de Tecnología de la UNLu, se dictará el Curso de Posgrado “Redacción Científica: normas básicas para la escritura de Trabajos Científicos y Tesis de Posgrado”. La actividad, aprobada por el Consejo Departamental de Tecnología mediante Disp. CDDT N.º 478/23, tiene como docentes responsables a la Dra. Lucía E. Claps y a la Dra. María B. Riquelme Virgala. Son disertantes la Dra. Claps y la Dra. María A. Saracho Bottero. Colabora la Dra. Elizabeth Llanos.

Objetivos generales:

- Transmitir criterios y técnicas de redacción científica.

- Aplicar un conjunto de técnicas conducentes al desarrollo y mejoramiento de la producción escrita.

- Fortalecer la autoestima de los estudiantes de posgrado, aumentando su habilidad para la comunicación escrita.

- Transmitir los criterios de ordenamiento y secuencia de la información de una tesis de posgrado.

- Adiestrar y estimular a los estudiantes en los procesos de redacción, revisión, corrección, arbitraje de pares y superiores, etc.

- Desarrollar la destreza y la creatividad para la redacción científica y profesional.

- Desarrollar la habilidad para redactar con pertenencia, coherencia y ajuste a consignas solicitadas por evaluadores o superiores.

- Producir textos académicos que reúnan las condiciones adecuadas a coherencia y legibilidad.

- Reconocer las faltas más comunes que ocurren en la redacción científica.

Carga horaria: 60 horas totales.

Modalidad: Virtual.

Cupos: Máximo 30 participantes y mínimo 10 participantes.

Destinatarios: Biólogos, Ingenieros agrónomos, Ing. forestales, Ing. en alimentos, Ing. industrial, Bioquímicos, Lic. en Biotecnología, Lic. en Cs. Ambientales o egresados de carreras afines.

Aranceles:

- Estudiantes del Doctorado en Cs. Aplicadas de la UNLu: sin arancel.

- Docentes UNLu: sin arancel.

- Graduados UNLu: $15.000.

- Participantes Externos: $25.000.

Se otorgarán certificados de aprobación o asistencia.

Inscripción y pagos:

Hasta el 30 de abril en el Depto. de Unidad de Vinculación Tecnologica (CATEC), Av. Constitución 2388, Luján. Correo: informescatec@unlu.edu.ar. Pagos por transferencia bancaria. Adjuntar copia del DNI y Título de grado o constancia de inscripción al Doctorado, según corresponda.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Adrián Terrizzano
Juan Pablo Marangon
Belén Marchesotti
Eduardo Spalletta
Universidad Nacional de Luján

Departamento de Producción Informativa
noticiasunlu@unlu.edu.ar
www.unlu.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X