Resultado para Diego Maradona

Universidad Nacional de Quilmes - Departamento de Ciencia y Tecnología

Investigan el vínculo entre la desincronización del reloj biológico y el cáncer

Un equipo del Laboratorio de Cronobiología publicó un trabajo que vincula el desacople del reloj interno y el crecimiento de los tumores en ratones. Los especialistas sostienen que hay pruebas muy claras de la incidencia de ciertas modalidades laborales, puntualmente de los turnos de trabajo rotativos, sobre la aparición de diversos tipos de Cáncer.

Universidad Nacional de Tierra del Fuego , Antartida e Islas del Atlántico Sur - Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA)

Evalúan el impacto ambiental de los castores con drones

Tierra del Fuego se encuentra en alerta por los cambios producidos en el ecosistema a causa de esta especie exótica introducida desde Canadá a mediados del siglo XX. Investigadores realizan ensayos con tecnología de Drone como herramienta de evaluación del impacto ambiental que producen los castores.

Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Humanidades y Artes

Un proyecto para brindar comunicación y gestión dentro de los servicios penitenciarios

Claudia Perlo es investigadora de la UNR y Conicet y dirige un proyecto para el diseño e implementación de un dispositivo de educación móvil para cárceles. La propuesta apunta a poner en funcionamiento un sistema de videoconferencia móvil, para que las personas en contexto de encierro puedan ejercer sus derechos fundamentales a la educación, la cultura y el sostenimiento del vínculo familiar.

Universidad Nacional Arturo Jauretche - Instituto de Ingeniería y Agronomía

Estudiantes crearon un sistema para desinfectar colectivos en cinco minutos

Son ocho jóvenes que, en sólo tres meses se conectaron, idearon, consiguieron los materiales, armaron el prototipo, lo probaron, lo mejoraron, lo patentaron, proyectaron cómo implementarlo en caso de que la demanda sea alta. Hoy están abiertos a la propuesta de proveedores, empresarios y transportistas interesados en el sistema, y confían en que puede transformarse en una oportunidad y fuente de trabajo para muchas personas.

Universidad Nacional de Villa María - Instituto de Ciencias Básicas

Brazo articulado como complemento para sillas de ruedas

Docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Villa María diseñaron y confeccionaron un brazo articulado semipermanente que permite la comunicación de personas con parálisis parcial a través de una Tablet. El dispositivo cuenta con cuatro puntos de rotación multidireccional y dos de deslizamiento lineal. Permite regular y adaptar en la posición según la actividad.

Universidad Nacional de Quilmes - Departamento de Ciencia y Tecnología

Coronavirus: la UNQ será uno de los centros de diagnóstico de casos

Por disposición del Ministerio de Salud bonaerense, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) será uno de los 19 centros encargados de realizar pruebas para el diagnóstico de Covid-19. Hasta hace poco tiempo solo el Instituto Malbrán estaba habilitado por la OMS para realizar este tipo de pruebas. Se espera cumplir con el testeo de dos mil muestras diarias.

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

POSTA, el proyecto que vincula a personas en situación de discapacidad con creadores de tecnologías asistivas

"Proyectos open source de tecnología asistiva" (POSTA) es un portal web que, bajo la filosofía del open source, agrupa y organiza bocetos, planos e instrucciones listos para replicar, adaptar o crear soluciones tecnológicas, dirigidas a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad. Es una iniciativa de un equipo interdisciplinario de profesionalesde la UNC, en colaboración con la Università Iuav di Venezia.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X