Resultado para anticuerpos

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Químicas

Una investigación probó la eficacia de la combinación de vacunas para potenciar la inmunidad contra el COVID-19

Un estudio realizado en el mundo, con la colaboración de un equipo de Ciencias Químicas de la UNC, comprobó que las combinaciones de dosis son efectivas. Y que Sinopharm es buena como primera aplicación. Confirma que las decisiones sanitarias que se tomaron en nuestro país y en otros países fueron correctas y, a futuro, aporta conocimiento para nuevas estrategias de vacunación.

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Químicas

Un hallazgo de la UNC de hace 25 años es clave para la terapia de una enfermedad genética

El científico de la UNC Alberto Rosa decidió ir en contra del paradigma y estudiar un mecanismo genético que podía estar detrás de la distrofia muscular facioescapulohumeral. Esa investigación es ahora la base de los tratamientos que analiza la industria farmacéutica para tratar esta patología que afecta a un millón de personas en el mundo.

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad

VIH: un virus que todavía no se puede eliminar, pero sí dejar de transmitir

En las últimas tres décadas, los avances científicos en los tratamientos convirtieron al virus de la inmunodeficiencia humana (VI) infecta a las células del sistema inmunitario, alterando o anulando su función.">SIDA en una enfermedad crónica: quienes acceden a terapias y controles logran tener una calidad de vida como la de cualquier otra persona. En esta nota: los medicamentos actuales, las desigualdades de género y socioeconómicas en el acceso a tratamientos de salud, y las posibilidades de desarrollo de una vacuna.

Universidad Nacional de Río Cuarto - Facultad de Agronomía y Veterinaria

La UNRC patentó una técnica biológica que permite trasplantes entre distintas especies

Se trata de una prótesis de túnica bovina desnaturalizada y criopreservada que sirve para reemplazar tejidos. Ya probaron su efectividad en trasplantes homólogos y heterólogos, entre individuos vacunos y en ejemplares caninos y equinos. El Estado otorgó el derecho de propiedad para ejercer la exclusividad sobre la creación al investigador de la UNRC Oscar Luján.

Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Ciencias Exactas

La eficacia de la vacunación contra el COVID-19 con esquemas heterólogos

La prestigiosa revista científica “Cell Reports Medicine” publicó los resultados de un trabajo conjunto realizado por científicos y científicas del Conicet de distintos Institutos y Universidades, entre las que se encuentra la UNLP, y personal de hospitales públicos. Los resultados del trabajo publicado determinan la eficiacia de los esquemas heterólogos de vacunación contra el COVID-19.

NOTAS DESTACADAS
Investigadores de la UNRC degradan pesticidas en aguas contaminadas
Desarrollan una técnica para mejorar la destreza visual del ojo vago
Vasectomía: método eficaz de planificación familiar
Plantas transgénicas capaces de soportar diversos tipos de estrés abiótico
Genes, ictiofauna y conservación
Síntomas, prevención y tratamiento de la viruela del mono
NOVEDADES
Investigadores desarrollan alimentos funcionales a partir de lactosuero
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
Investigan el efecto de la melatonina para combatir el estrés salino en plantas
Ingeniería del Viento: un becario estudia fenómenos aerodinámicos indefinidos
Un robot para la recuperación de tobillos lesionados
Desarrollan membranas regenerativas para el tratamiento de heridas
Un hallazgo de la UNC de hace 25 años es clave para la terapia de una enfermedad genética
NOTAS ACADÉMICAS
La violencia de género en las iglesias evangélicas
El sueño de todo jugador de fútbol profesional
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo SPU logo Ministerio de Educación

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X