El lunes 22 de abril se realizará el primer seminario del 2024 en la Ciudad de Mendoza en la sede de la Universidad Nacional de Cuyo, dirigido a productores, profesionales, centros de conocimiento, estudiantes y docentes universitarios y de escuelas agrotécnicas.
La inscripción es del 25 al 27 de marzo. Las clases comienzan el 8 de abril con innovadoras propuestas relacionadas a la tecnología, construcción, administración, comunicación y negocios.
Las canteras se constituyen como pasivos ambientales debido a que configuran una barrera urbana y también porque generan un riesgo para la vida de la población. En la mayoría de los casos son abandonadas, se transforman en vaciaderos clandestinos de residuos y presentan posibilidad de derrumbe por sus abruptas laderas casi verticales y suelos inestables, con lo que se convierten en una potencial amenaza para la salud y la seguridad de los vecinos.
Se encuentran disponibles las fechas de inscripción por facultad para el Boleto Educativo Cordobés. El beneficio se amplió recientemente a docentes universitarios.
Estará abierta hasta el 11 de marzo inclusive. Podrán presentarlas todos los miembros de la comunidad universitaria y de las Escuelas Medias de la UNS. También se reciben proyectos externos, que deben ajustarse al perfil y misión de la radio.
Un equipo de investigadoras de la UNC analiza las características clínico-epidemiológicas de la infección por virus papiloma humano (VPH) en personas ...