Resultado para tecnolog��as limpias

Universidad Nacional de Río Cuarto - Facultad de Ingeniería

Con botellas plásticas crean una turbina para generar electricidad en ríos y arroyos

Especialistas del Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados de la Universidad Nacional de Río Cuarto están abocados al estudio, diseño y fabricación de un rotor de turbina de pequeña escala, que permita la generación de electricidad a partir del uso de la energía del agua de ríos y arroyos de la región.

Universidad Nacional de Lanús - Departamento de Humanidades y Artes

Estudiantes de Diseño de la UNLa ganaron el concurso “Acceso Igualitario a la Salud Menstrual”

“Menstruar tiene un costo” y “Las cosas por su nombre” son las dos campañas gráficas que ganaron el primero y el tercer puesto del Concurso Federal de Comunicación sobre Acceso Igualitario a la Salud Menstrual, en diciembre de 2022. Sus creadoras y creadores son estudiantes de Diseño y Comunicación Visual del Departamento de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Lanús.

Universidad Nacional de Quilmes - Departamento de Ciencia y Tecnología

Estudian el reloj biológico de los estudiantes

Desde el paradigma de la Cronobiología, investigadores demostraron la influencia del cronotipo en el rendimiento académico y en el sueño de estudiantes Adolescentes. Se trata del conocido “Reloj biológico” que reside en el cerebro y es modulado, a su vez, por factores externos como la luz. Participaron de la investigación Diego Golombek y Juliana Leone, referentes del Laboratorio de Cronobiología.

Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Cs. Económicas y Estadística y Fac. de Cs. Veterinarias

Economía feminista, nueva forma de entender el mundo

Esta rama de la economía visibiliza las tareas domésticas y de cuidado como parte de la generación de valor en la sociedad. La Facultad de Económicas y Estadística de la Universidad Nacional de Rosario cuenta con una línea de investigación vinculada a economía feminista que se ocupa de desarrollar conocimientos traversalizados por esta área.

Universidad Nacional Arturo Jauretche - Instituto de Ciencias Sociales y Administración

Causas físico-químicas, económicas y sociales de la calidad del agua de los arroyos

Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional Arturo Jauretche trabaja en diversos aspectos relacionados con las cuencas hídricas. “Tratamos de pensarlo como un sistema: gente, arroyo, industrias, contaminación, municipios. No se puede ofrecer una solución particular a un problema que hay que atacar desde varios frentes”, define el director del proyecto.

Universidad Nacional de Córdoba - Rectorado

Las desigualdades estructurales entre géneros que a los varones aún les cuesta aceptar

Hay prácticas que los hombres parecen estar más dispuestos a revisar y modificar, como su rol paterno. Pero hay otras, relacionadas con las desigualdades estructurales entre los géneros, que les resultan más difíciles de pensar, incluso de discutir. En esta nota, cómo deconstruir el modelo masculino dominante a partir de la experiencia recogida en talleres y espacios en los que participan varones que se animan a repensarse.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X