Resultado para precarizacin laboral

Universidad Argentina de la Empresa - Facultad de Comunicación

Qué hacer ante el envejecimiento poblacional

Investigadores del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Argentina de la Empresa llevaron a cabo un estudio que analizó las causas y posibles consecuencias futuras del fenómeno del envejecimiento poblacional a nivel nacional, regional y mundial, y elaboraron una propuesta concreta de mejora en pos de evitar riesgos sociales, económicos y políticos. Se estima que para 2050 el 20% de la población mundial estará conformada por mayores de 60 años.

Universidad Nacional de Río Cuarto - Facultad de Ciencias Humanas

Experiencia republicana, ciudadanía y representación

En Argentina, “la representación política está en crisis, la ciudadanía atraviesa la conflictividad de desarrollarse en forma inclusiva en el campo político y con exclusiones en el mercado laboral. Pero además, la calidad republicana requiere de un debate que aún hoy parece soslayado, al menos por la clase política”, reflexionó la doctora Celia Basconzuelo en un trabajo de su autoría de reciente publicación: “La experiencia republicana y el problema de la ciudadanía y la representación”.

Universidad de Buenos Aires - Facultad de Agronomía

Césped en las canchas de fútbol: nueva propuesta para cuidar su calidad

La Facultad de Agronomía le presentará el proyecto a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Los investigadores aseguran que su implementación ayudará a evitar lesiones de los jugadores y mejorará el rodamiento y el pique de la pelota. Los especialistas analizan aspectos del suelo como la resistencia y la topografía de las canchas, con el objetivo de generar conocimiento de utilidad directa para quienes deciden sobre el mejoramiento de la calidad de los céspedes.

Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Las nuevas formas de relacionarse en la era digital

El estudio indaga las plataformas de Twitter y Facebook y analiza cómo han impactado en las formas de vincularse de los individuos en los distintos aspectos de la vida cotidiana y hasta de la realidad política. La viralidad y la multiplicación de la información a partir de una nueva forma de relación interpersonal que surge de los discursos intertextuales.

Universidad Nacional de Cuyo - Instituto de Ciencias Básicas

En Argentina existe una gran deficiencia de meteorólogos

Así lo sostiene Jorge Rubén Santos, doctor en Meteorología, quien en entrevista con Argentina Investiga, traza un panorama sobre su especialidad en el país y explica la importancia que tiene la disciplina para la economía y la sociedad actuales. El especialista asegura que en Argentina hacen falta más estaciones meteorológicas e instrumental para observar el perfil de la atmósfera.

Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Mapa de la discriminación

El aspecto físico y el nivel socioeconómico son los tipos de discriminación más sufridas en el sur de Santa Fe de acuerdo a un estudio de la Universidad Nacional de Rosario para el Instituto Nacional contra la Discriminación, la xenofobia y el racismo. El estudio se enmarca en el contexto de un proyecto del INADI que indaga en las representaciones de la opinión pública en torno de prácticas discriminatorias en la sociedad argentina y los modelos sociales que favorecen la discriminación.

Universidad Nacional del Sur - Departamento de Economía

La obesidad y el sobrepeso son problemas prioritarios de salud pública

Médicos y economistas de la Universidad Nacional del Sur llevan adelante un trabajo interdisciplinario para estudiar las causas de este problema, ya que los factores que contribuyen en su crecimiento deben entenderse como parte de cambios socioculturales, y son diferentes en diversos sectores socioeconómicos. Los especialistas advierten que tanto el sobrepeso como la obesidad favorecen la aparición de enfermedades como la diabetes, los problemas cardíacos y algunos tipos de cáncer.

Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Psicología

Los jóvenes y el mercado laboral

La desvalorización personal de los jóvenes frente a la imposibilidad de insertarse en el mercado laboral es eje de análisis de un proyecto de investigación. “Hay que replantear estrategias para la articulación y una educación pensada en las posibilidades de inserción”, sostuvieron los investigadores quienes, mediante el estudio, analizaron también los vínculos entre trabajo y género y las significaciones del trabajo como carga o realización de un ideal laboral.

Universidad Argentina de la Empresa - Facultad de Comunicación

Radiografía de las estructuras familiares en la Ciudad de Buenos Aires

En los últimos 30 años, la Ciudad de Buenos Aires ha experimentado cambios demográficos vinculados a las nuevas estructuras familiares. Se incrementaron en forma notoria los hogares unipersonales, los hogares nucleares sin hijos (sólo parejas) y la cantidad de adultos mayores. Un estudio del Instituto de Ciencias Sociales brinda detalles sobre las transformaciones demográficas de la ciudad y las compara con las de la Argentina en su conjunto.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X