Resultado para matriz

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Psicología

Por qué las personas justifican la desigualdad social

Un estudio analiza qué variables psicosociales influyen más en la población a la hora de justificar la fuerte brecha existente en el acceso a los bienes materiales, culturales y simbólicos. El trabajo se llevó a cabo con estudiantes universitarios de Córdoba, y mostró que éstos presentan niveles medios de justificación de las inequidades sociales. También, que legitiman más la desigualdad en el plano económico y menos en otras dimensiones como el acceso a la salud, educación y justicia.

Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

La Universidad de Belgrano impulsa biocorredores para Buenos Aires

Eduardo Haene, Ingeniero Agrónomo y Profesor de la carrera de Ciencias Biológicas de la Universidad de Belgrano lleva adelante una investigación sobre biocorredores como estrategia para garantizar la conservación de la biodiversidad en la CABA. Se trata de un apasionante desafío para el paisaje urbano que caracteriza a la ciudad. El desarrollo urbano justamente trabaja “contra la conservación de especies”, fragmentando los hábitats, introduciendo especies exóticas e interrumpiendo ciclos naturales del paisaje.

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas

Identifican un conjunto de virus en aguas del lago San Roque

Se trata, en su mayoría, de los causantes de las gastroenteritis agudas, y su presencia revelaría una matriz contaminada por materia fecal. El estudio, realizado por un equipo del Instituto de virología de la UNC, confirmó la persistencia de estos agentes infecciosos durante todos los meses del año. Actualmente se carece de una legislación que establezca los parámetros máximos de carga viral que puede tener el agua para ser considerada apta para el uso recreacional.

Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Ciencias Exactas

La primera planta de prebióticos del país

El Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA) de la Universidad Nacional de La Plata pondrá en funcionamiento la primera planta piloto productora de prebióticos del país. El emprendimiento apunta a producir FOS y GOS en presentaciones de jarabe o polvo, acorde a la necesidad de cada cliente. Además, se utilizarán materias primas de origen nacional, como la lactosa y la sacarosa, con lo que se espera obtener un bajo costo en la producción.

Universidad Nacional de Villa María - Instituto de Ciencias Básicas

Un microorganismo regional apto para la biorremediación de los suelos

La bacteria Arthrobacter sp. AAC22 resultó eficiente en las pruebas de laboratorio y se convirtió en una potencial candidata en ensayos para degradar posibles daños ambientales causados por la utilización de herbicidas. La importancia del estudio apunta a generar estrategias de biorremediación tendientes a intervenir y solucionar problemas ambientales,ademas el impacto de este mecanismo es menor que si se utilizan procesos químicos, porque es un microorganismo nativo que hace que “no se afecte al resto de los organismos” que están en ese ecosistema.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X