Provincia argentina situada en la Región del Norte Grande Argentino.
31 de agosto y 1º de septiembre de 2022
Se trata del lago Viedma que alcanza los 900 metros de profundidad, según mediciones hechas en una zona inexplorada que hasta hace pocos años ocupaba el glaciar homónimo. Los datos fueron relevados por un equipo de investigadores durante una expedición al Parque Nacional Los Glaciares que financió el Centro Internacional de Ciencias de la Tierra de la UNCUYO.
Científicos del Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas de la UNLP aprovechan las propiedades oxidativas de los átomos de plata. En ensayos con ratones los investigadores confirmaron la reducción del tamaño del tumor primario y la carga de los ganglios linfáticos afectados.
A cuarenta y seis años del golpe cívico-militar del ‘76, la UNLa recibió como donación la obra/instalación “La Máquina de Desaparecer” (2021), propiedad intelectual del fotoperiodista Eduardo Longoni. La obra implica un Ford Falcon verde ploteado, con la fotografía de Vista al frente (1981), una de las imágenes icónicas que Longoni tomó en la última dictadura.
El próximo viernes 27 de mayo
El martes 26 de abril a las 17 horas
Un equipo de investigación del Laboratorio de Fisiología Vegetal de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) estudia el comportamiento de las semillas ...
Argentina enfrenta un desafío crucial en su lucha contra el Dengue, exacerbado por el brote de esta enfermedad transmitida por mosquitos que hasta el ...
Los insecticidas se eliminaron en un ciento por ciento y los herbicidas hasta en un ochenta por ciento. Los investigadores centran su trabajo en la ...
Especialistas de la Univesidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) desarrollaron un material que permite reemplazar a las ...
Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X