Resultado para degradación

Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Arquitectura y Urbanismo

Investigadores de la UNLP trabajan en la recuperación de canteras de la región

Las canteras se constituyen como pasivos ambientales debido a que configuran una barrera urbana y también porque generan un riesgo para la vida de la población. En la mayoría de los casos son abandonadas, se transforman en vaciaderos clandestinos de residuos y presentan posibilidad de derrumbe por sus abruptas laderas casi verticales y suelos inestables, con lo que se convierten en una potencial amenaza para la salud y la seguridad de los vecinos.

Universidad Nacional del Nordeste - Facultad de Ciencias Veterinarias

Bacterias resistentes a antibióticos en peces del río Paraná

Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste lleva adelante un estudio de las bacterias presentes en peces del Paraná que resisten a la acción del grupo de antibióticos Quinolonas. Analizar cómo los microorganismos resistentes a los antibióticos se propagan en ecosistemas acuáticos y cómo esa resistencia afecta la vida silvestre y a las poblaciones humanas es el objetivo.

Universidad Nacional de Río Cuarto - Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales

Una “vacuna” para las plantas, sin peligros para el medioambiente

Un investigador de la Universidad Nacional de Río Cuarto ganó el Premio Santander X Global 2023, del que participaron dos mil propuestas de ocho países. Desarrolló una tecnología que reemplaza a los agroquímicos, usando ARN para ayudar a las plantas a defenderse de patógenos y reducir la dependencia de los pesticidas sintéticos.

Universidad Nacional de Río Cuarto - Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales

Una estudiante de la UNRC obtuvo una beca internacional para investigar un ave en peligro de extinción

La estudiante de la UNRC María Virginia Mosconi tiene 24 años y fue la única argentina que resultó ganadora de la Beca del Fondo François Vuilleumier para la investigación en aves neotropicales 2023. Mosconi se especializa en el uso del sistema de información geográfica y en el anillado de pájaros.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X