Resultado para hidróxido de calcio

Universidad Nacional del Litoral - Facultad de Ingeniería Química

Investigadores desarrollaron una nueva fórmula de grasa lubricante biodegradable

El desarrollo de los investigadores consiste en una grasa multiuso que es ciento por ciento biodegradable y puede emplearse en todo lo que involucre lubricación de partes móviles y motores. De esta manera, se usaron materias primas renovables para disminuir el impacto ambiental de los residuos de los procesos industriales. El desarrollo es resultado de la articulación público-privada entre la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral y la empresa Andes SA.

Universidad Nacional de San Luis - Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis (IMIBIO-SL)

Un protocolo para detectar una enfermedad reumática subdiagnosticada

Una investigadora de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) desarrolla un protocolo de identificación de cristales en líquidos sinoviales. El objetivo es llegar al diagnóstico certero de una enfermedad reumática que es comúnmente subdiagnosticada a causa de la falta de metodologías para su detección.

Universidad Nacional de Cuyo - Instituto de Histología y Embriología de Mendoza (IHEM)

Investigadores de la UNCUYO revelan un hallazgo para una fecundación exitosa

Un equipo de científicos del Instituto de Histología y Embriología de Mendoza descubrió cómo actúan los diferentes lípidos durante la secreción del gránulo espermático, lo que hace posible la fertilización del óvulo. La investigación es única en su campo, con aportes a la bioquímica de la reproducción, y sus resultados ya se publicaron en una prestigiosa revista científica.

Universidad Juan Agustín Maza - Facultad de Farmacia y Bioquímica

Bajos niveles de calcio: un problema presente y futuro

Un número importante de jóvenes adultos posee índices de calcemia por debajo de lo recomendado. Investigadores de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Maza realizaron un estudio con postulantes a ingresar a las Fuerzas Armadas y los resultados obtenidos pusieron de relieve una situación preocupante: un 27% de la muestra tuvo niveles de calcio plasmático menores al límite inferior de referencia.

NOTAS DESTACADAS
Investigadores de la UNRC degradan pesticidas en aguas contaminadas
Desarrollan una técnica para mejorar la destreza visual del ojo vago
Vasectomía: método eficaz de planificación familiar
Plantas transgénicas capaces de soportar diversos tipos de estrés abiótico
Genes, ictiofauna y conservación
Síntomas, prevención y tratamiento de la viruela del mono
NOVEDADES
Investigadores desarrollan alimentos funcionales a partir de lactosuero
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
Investigan el efecto de la melatonina para combatir el estrés salino en plantas
Ingeniería del Viento: un becario estudia fenómenos aerodinámicos indefinidos
Un robot para la recuperación de tobillos lesionados
Desarrollan membranas regenerativas para el tratamiento de heridas
Un hallazgo de la UNC de hace 25 años es clave para la terapia de una enfermedad genética
NOTAS ACADÉMICAS
La violencia de género en las iglesias evangélicas
El sueño de todo jugador de fútbol profesional
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo SPU logo Ministerio de Educación

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X