Nota

Universidad Nacional del Sur - Rectorado

03 de Agosto de 2023 |

Ingreso 2024 para la Sala de 3 Años del Nivel Inicial-UNS.

Ingreso 2024

La Universidad Nacional del Sur informa que desde el 7 al 11 de agosto inclusive se realizarán en la Escuela de Enseñanza Inicial y Primaria las inscripciones para ingresar a la 1º sección del nivel inicial (sala de 3 años) en el Ciclo Lectivo 2024. El sistema se encontrará activo a partir de las 00:00 del día lunes 7 y se cerrará a las 23:59 horas del día viernes 11. Una vez finalizado el trámite, no se podrán ingresar nuevas postulaciones, ni modificar lo informado.

Del 14 al 18 de agosto se realizará el sorteo, la exposición de listados en la aplicación web y la matriculación definitiva según establece la resolución CSU 594/2021. Se recuerda que es un requisito que la/el aspirante cumpla los 3 años entre el 1 de julio de 2023 y el 30 de junio de 2024.

Matriculan directamente las/os hermanas/os de alumnas/os y las/os hijas/os del personal docente y no docente específicamente afectado a las escuelas dependientes de la UNS, para estas/os últimas/os hay requerimientos en relación a la antigüedad de la madre o padre vinculante.

Se podrá leer los mismos en la reglamentación vigente en este enlace:https://st02.uns.edu.ar/contenidos/documentos/551_AV_4907.pdf

El resto de las/os interesadas/os ingresan por sorteo postulando en una única categoría correspondiente a aspirantes externos. El Link para el ingreso a la inscripción es este:https://apps.uns.edu.ar/eeiyp/inscripcion/ el mismo se encontrará activo y actualizado únicamente en la fecha anunciada para postular.

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Marcelo Tedesco
Karina Cuchereno
Universidad Nacional del Sur

Dirección de Comunicación Institucional
prensa@uns.edu.ar
www.uns.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Microplásticos en suelos de huertas
Dengue: La UNSL suma equipamiento para diagnósticos rápidos y de bajo costo
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Ensayan la eficacia antiinflamatoria y anticancerígena de especies autóctonas del Iberá
Investigadoras estudian un nexo entre esterilidad masculina y VPH
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
NOVEDADES
Pelos de vacas argentinas para crear baterías más sustentables
Trabajan en crear un dispositivo para identificar Clamidia y Gonorrea
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
Diplomatura Universitaria en Secretariado Administrativo-UNVM.
Curso de Asistente Administrativo de Farmacia-UNVM.
Convocatoria abierta a las Becas Manuel Belgrano-UNSL.
Evento Conectando Talento Tech 2024-UAI.
Cursos de Idiomas en la UNLaM.
NOTAS ACADÉMICAS
De máquinas de escribir a procesadores de textos
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X