Resultado para pobreza

Universidad Nacional Arturo Jauretche - Instituto de Ciencias Sociales y Administración

Las tareas de cuidado, una de las causas más importantes de deserción estudiantil

La investigadora Daniela Losiggio de la Universidad Nacional Arturo Jauretche coordina un proyecto de investigación llamado “Desigualdades frente a la pandemia: Experiencias y estrategias estudiantiles en la UNAJ desde un enfoque territorial y de género”. “En líneas generales, las mujeres expresan una sensación de sobrecarga de trabajo y mucho estrés: las cuentas, las deudas, la administración del hogar, el trabajo de la casa”, describe la especialista como una de las conclusiones del estudio.

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Industrial

En 10 años el porcentaje de hogares inquilinos a cargo de mujeres creció un 7% en Córdoba

La brecha salarial entre géneros, así como una mayor precariedad e informalidad laboral, son los principales obstáculos que ellas deben enfrentar para poder rentar mensualmente una vivienda. Ambos motivos son, además, las causas por las cuales, en la mayoría de las ocasiones, deban recurrir a contratos informales y en zonas de mayor vulnerabilidad, con carencias de servicios e infraestructura.

Universidad Nacional de Lanús - Departamento de Salud Comunitaria

Sistema alimentario en crisis: la epidemia del sobrepeso y la obesidad

En el marco del Día Internacional de la Alimentación, Argentina Investiga dialogó con Noelia Vera, licenciada en Nutrición y gerenta del Área de Alimentación Sana, Segura y Soberana de la Corporación del Mercado Central de Buenos Aires. “En el mundo hay más de 2.000 millones de personas con exceso de peso y un número similar de personas a nivel global que padecen hambre” resalta la especialista.

Universidad Nacional de Río Cuarto - Facultad de Ciencias Humanas

La participación política femenina en Córdoba, más allá de la historia escrita en masculino

La investigadora de la Universidad Nacional de Río Cuarto Marina Spinetta llevó adelante un prolífero estudio acerca del carácter pionero del activismo local de las mujeres, que se irradió desde la sociedad mediterránea al resto del país. “La política es parte de un orden patriarcal y heteronormativo que goza de buena salud”, advierte la historiadora.

Universidad Nacional Arturo Jauretche - Instituto de Ciencias de la Salud

Analizan la calidad alimentaria de embarazadas en barrios carenciados

Investigadores de la Universidad Nacional Arturo Jauretche indagaron en la calidad alimentaria de embarazadas en barrios carenciados del conurbano bonaerense. El estudio se basó en entrevistas a 170 mujeres durante sus embarazos para conocer cómo se alimentan, cómo acceden a los alimentos y para implementar estrategias de mejora en sus dietas alimentarias.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X