Resultado para software iTALC

Universidad Nacional de San Luis - Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN)

Crean una herramienta que visualiza evidencia delictiva de WhatsApp

Se trata de un instrumento digital que sirve de apoyo al peritaje informático, agiliza los procesos judiciales y promete resultados favorables que contribuyen con el ámbito jurídico. Se creó en la UNSL y actualmente se utiliza en el Departamento de Delitos Complejos del Poder Judicial de la provincia de San Luis. Esta aplicación informática podría emplearse en casos de bullying, grooming, robos, extorsión, violencia de género, violencia intrafamiliar, entre otros ejemplos.

Universidad Nacional del Sur - Departamento de Ciencias de la Computación

Graduados de Sistemas diseñan una app para ubicar tortugas atrapadas en redes de pesca

Es gratuita, de código abierto, está disponible para otros proyectos y funciona aún sin GPS. “Visualizamos un futuro en el que nuestro aporte con la aplicación sea ampliamente adoptado por pescadores y grupos conservacionistas, contribuyendo a la conservación y sostenibilidad de las tortugas marinas y también de otras especies”, dijeron sus creadores.

Universidad Nacional del Sur - Departamento de Ingeniería Eléctrica

Investigadores crearon un vehículo de monitoreo ambiental autónomo y económico

El vehículo desarrollado por investigadores de la UNS permite conocer el estado del agua en estanques, lagos, ríos y mares. Vale diez veces menos que los existentes en el mercado, se construyó con materiales nacionales y además trabaja con un software de código abierto, por lo que no hay que pagar licencia y otros usuarios pueden adaptarlo y mejorarlo.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X