Resultado para Interrupcin Voluntaria del Embarazo

Universidad Nacional de Córdoba - Escuela de Trabajo Social

Las mujeres realizan más del 85% del trabajo comunitario

Comedores, merenderos y otros espacios comunitarios son sostenidos mayoritariamente por mujeres, quienes dedican a este trabajo entre 5,5 y 7 horas diarias, sin recibir un salario a cambio. El dato surge de un informe técnico realizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, que abarcó 51 espacios sociocomunitarios de la ciudad de Córdoba y da cuenta del enorme valor social de esta tarea para la sostenibilidad de la vida en los barrios donde funcionan.

Universidad Nacional del Sur - Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia

La UNS creó el Primer Centro de Rescate de Tortugas Marinas reconocido de la Argentina

Aunque tradicionalmente están asociados a las aguas cálidas, estos animales también son muy comunes en aguas argentinas. El Centro de Rescate de tortugas marinas creado por la Universidad Nacional del Sur es el primero del país que logra una acreditación oficial, además de ser el único que funciona en el ámbito de una universidad.

Universidad Nacional de Tucumán - Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia

Un aditivo funcional que “secuestra” las propiedades anti nutritivas de infusiones

Infusiones como el té, el café o el mate, ingeridos junto o inmediatamente después de las comidas, reducen la absorción de hierro, magnesio y de otros minerales que se incorporan con los alimentos. Científicos de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y del Conicet desarrollan un aditivo funcional para incorporar a las infusiones que mejora la absorción de los minerales de los alimentos.

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Sesenta aceites esenciales de plantas autóctonas tienen potencial como repelentes e insecticidas

Un equipo de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) relevó especies de la flora aromática argentina para caracterizar sus propiedades insecticidas, repelentes y para el control de plagas. Esos aceites esenciales serían útiles para la industria agropecuaria y como piojicidas o repelentes de mosquitos de uso doméstico.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X