Resultado para vulnerabilidad

Universidad Juan Agustín Maza - Facultad de Ingeniería

Mapas de riesgo ante precipitaciones intensas para la provincia de Mendoza

Inundaciones, daños en la infraestructura, colapso de cloacas, cortes de electricidad y agua e, incluso, pérdida de vidas son algunas de las consecuencias de la ocurrencia de precipitaciones intensas en la provincia de Mendoza. Investigadores de la Universidad Maza realizaron mapas de riesgo para analizar el impacto de estos eventos meteorológicos extremos en regiones semiáridas.

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Filosofía y Humanidades

La construcción de memoria en las escrituras del yo

autobiografías, autoficciones, cartas y diarios íntimos integran un conjunto de obras a las que se denomina “escrituras del yo” y que figuran entre las más leídas en la Argentina. Un trabajo de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC analiza cómo se construye la memoria y el olvido en este tipo de piezas literarias que permiten leer, entre líneas, las expectativas, los miedos, los sentimientos y las sensaciones de una sociedad.

Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales

La UNR lanza una Diplomatura para la gestión del cambio climático

La Universidad Nacional de Rosario es socia del Programa de Trabajo de Nairobi sobre cambio climático, junto a más de 400 especialistas del mundo. En el marco de este Programa, lanza una Diplomatura en Gestión Política del Cambio Climático en América Latina y el Caribe que apunta a generar soluciones a partir de acciones concretas en el territorio.

Universidad Nacional de Río Cuarto - Facultad de Agronomía y Veterinaria

Desarrollan un modelo hidrológico para la cuenca alta de La Picasa

El investigador de la Universidad Nacional de Río Cuarto José Corigliano viajó al Viejo Continente con el objetivo de trabajar en la construcción de modelaciones para la evaluación de la dinámica hidrológica en la cuenca alta de La Picasa. El objetivo del trabajo es mitigar un problema que ya generó pérdidas millonarias por los anegamientos de los cultivos.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X