Líquido espeso de color amarillento o verdoso, segregado por un tejido inflamado y compuesto por suero, leucocitos, células muertas y por grasa (colesterol y glucosa).
Un equipo científico de la UBA desarrolló una plataforma que, al volver más eficientes los análisis clínicos, facilita el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de enfermedades.
Un estudiante de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario desarrolló un dispositivo que permite la presentación de resultados obtenidos de la medición de radiaciones nucleares en formato digital, facilitando, de esta manera, la tarea de adquisición de datos y el procesamiento inmediato de los mismos.
Fue a partir del trabajo de un equipo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC. Se denomina Magno-Inta, tiene su origen en material proveniente de Traslasierra y se caracteriza por tener un rendimiento mucho mayor al de otras variedades.
Una graduada en Ingeniería Eléctrica de la UNR integró un proyecto de investigación en Alemania que busca optimizar el consumo de energía en la transmisión de parques eólicos offshore.
Un estudio de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC determinó que, aunque las dificultades para sostener las clases no presenciales se extendieron a todos los niveles de escolaridad, fue el secundario el que sufrió el mayor impacto. En la ciudad de Córdoba afectó sobre todo a los hogares de nivel socioeconómico medio-bajo, donde casi 5 de cada 10 jóvenes mantuvo un vínculo intermitente con la escuela, y de nivel bajo, donde el 16% se desvinculó totalmente.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizó con éxito una prueba del sistema moto propulsor (conjunto motor y hélice), del AVIEM 100 Epower, que pronto se convertirá en el primer avión eléctrico del país en levantar vuelo.
Un equipo de investigación multidisciplinario de la UNNOBA entrena un modelo de inteligencia artificial, a partir de imágenes de resonancia magnética de corazón. Esto permitirá realizar diagnósticos más rápidos y precisos.
A 40 años de la invención de una de las herramientas de procesamiento de textos, ¿impactó en la forma de escribir? ¿cómo se conciben hoy las prácticas de escritura, lectura y enseñanza? ¿Cuáles son los caminos a seguir?
La inscripción es del 25 al 27 de marzo. Las clases comienzan el 8 de abril con innovadoras propuestas relacionadas a la tecnología, construcción, administración, comunicación y negocios.
Se trata de una idea innovadora, factible de llevar a cabo, propuesta por un equipo de diez (10) estudiantes en un Rally Latinoamericano de Innovación, con la que ganaron el certamen a nivel local y se posicionaron en el quinto puesto a nivel nacional entre 300 equipos. El producto fue bautizado como ECOYES, un yeso biodegradable, a prueba de agua, biocompatible e hipoalergénico.
17 de Mayo de 2025
NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
16 MAY | Presentación del libro: “Génesis: el rol del Derecho en la historia de la civilización”-UCU. link
16 MAY | Curso "Formación avanzada en el manejo kinésico de patologías vasculares periféricas para la mejora funcional y calidad de vida."-UAI. link
16 MAY | Curso "Análisis y Gestión Institucional en Educación I"-UCU. link
16 MAY | 11° Jornada conmemorativa: Veteranos de guerra de Malvinas, el regreso-UK. link
16 MAY | Diplomatura Universitaria para organizaciones sociales que trabajan con personas mayores-UNC. link
16 MAY | Curso "Manejo eficiente de las finanzas personales e introducción a las inversiones"-UCU. link
16 MAY | Curso de Nutrición Basada en Plantas-UAI. link
16 MAY | Taller integral: Ganancias de Cuarta Categoría – Relación de dependencia-UCU. link
16 MAY | Curso "Introducción a la Escritura Académica"-UCU. link
15 MAY | Narraciones "Entrelazos, historias que nos encuentran"-UNC. link
15 MAY | ¡Que vivan los bares!-Nieva en Córdoba- El Eternauta: entre el cómic y el streaming pasando por un bar-UNC. link
Investigadores de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) desarrollaron nanomateriales para obtener marcadores tumorales de relevancia clínica en ...