Resultado para huella de carbono

Universidad Nacional de Río Cuarto - Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales

Las comunidades de lombrices alertan sobre el cambio climático

Una nueva señal de alerta: el cambio climático puede impactar en las comunidades de lombrices y las funciones que cumplen. Un equipo de investigación de la UNRC participó de una exploración mundial sobre la diversidad, la distribución y las amenazas que afectan a las comunidades de estos invertebrados. El estudio incluyó a 6.928 sitios de 57 países.

Universidad Nacional del Sur - Departamento de Economía

¿Incapacidad o desastre planificado? La economía política de Cambiemos

¿Cómo se formaron las políticas económicas del gobierno de Cambiemos? ¿Qué efectos tuvieron? ¿Cómo se vinculan con las empresas y el capital concentrado? ¿Cuál fue el impacto de las reformas implementadas en materia salarial y social? Esos son algunos de los ejes que recorre el trabajo de un grupo de investigadores del CONICET y varias universidades, editado recientemente como libro.

Universidad Nacional de Río Cuarto - Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales

Descubrieron que el zorro pampeano dispersa más de 40 especies de semillas en la zona

Propaga especies autóctonas como el tala, el moradillo y el chañar. Come en un lugar y defeca en otro. Así, facilita la colonización de árboles, arbustos y herbáceas, tanto en ambientes de bosques serranos como en agroecosistemas. Los datos surgen de un estudio de campo hecho en Alpa Corral y Las Acequias. Además, estos mamíferos contribuyen al control natural de plagas de insectos y roedores.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X