Resultado para flamencos rosados

Universidad Nacional de La Pampa - Facultad de Ciencias Humanas

Puesteros y empresarios en el centro de las disputas por la tierra en el oeste de La Pampa

Estudios realizados por geógrafas y comunicadores sociales analizan los motivos y las consecuencias del avance del capital sobre el departamento Limay Mahuida, en el oeste pampeano. En ese espacio, la lógica empresarial entra en conflicto por el dominio por la tierra y con el modo de vida de sus habitantes: los puesteros, quienes desarrollan distintas estrategias para enfrentar estas disputas.

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Químicas

Estudian si la inflamación crónica de la próstata puede ser un factor para el desarrollo de tumores

Hace dos años que científicos del Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunológica (Cibici) trabajan sobre esta hipótesis con modelos de experimentación en animales. Reconocen que comprobar la relación de ambas patologías será un trabajo arduo, pero el conocimiento que se produzca permitirá orientar el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas y de prevención.

Universidad Juan Agustín Maza - Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales

Proponen un protocolo para evaluar la contaminación de espacios acuáticos

El estudio utiliza una forma simplificada que analiza biomarcadores de exposición y efectos que pueden identificarse y medirse en los peces, ya que éstos son particularmente blanco de contaminación y desarrollan alteraciones a nivel celular, subcelular, genético y bioquímico. Estos animales pueden alertar tempranamente de problemas que luego tomen dimensiones severas e irreversibles.

Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Tormenta de Santa Rosa, ¿mito o realidad?

A medida que nos acercamos a finales de agosto la gente comienza a mirar al cielo en busca de la famosa Tormenta de Santa Rosa. El mito indica que cinco días antes, o cinco días después del 30 de agosto, la santa recrea la tormenta que desató sobre una flota de piratas que amenazaban Lima. ¿Qué hay de mito, y qué de realidad? Investigadores de la UBA desentrañan el origen de la leyenda.

Universidad Nacional de La Pampa - Facultad de Ciencias Humanas

Estudios sobre el impacto sociocultural del corte del río Atuel en el oeste pampeano

Hace siete décadas, la construcción de la represa “El Nihuil” clausuró el acceso de ese curso de agua a La Pampa y generó un daño ambiental y económico en esa provincia. Un grupo de investigadoras del Instituto de Geografía analizaron el impacto de este cambio en el imaginario colectivo, y en las prácticas sociales, culturales y productivas de la región.

Universidad Argentina de la Empresa - Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas

Según un estudio, el 66% de los salmones rosados que se comercializan en la Ciudad de Buenos Aires contienen residuos de antibióticos

Una investigación del Instituto de Tecnología (INTEC) de la Fundación UADE determinó que el 66% de los filetes de Salmón rosado importados de Chile que se comercializan en las pescaderías de la Ciudad contienen residuos de medicinas. Detectaron la presencia de Antibióticos utilizados durante su crianza y que pueden afectar nuestra salud.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X