Resultado para Ensenada

Universidad Nacional de Misiones - Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales

Símiles fósiles en 3D para comprender la evolución humana

Desde hace algunos años, en la cátedra antropología Biológica de la carrera Licenciatura en genética de la UNaM utilizan símiles fósiles: estructuras de plástico, impresas en 3D y trabajadas artísticamente para lograr una apariencia “real”. Este año, el proyecto fue seleccionado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación (MINCyT) en una convocatoria de la que participaron cientos de investigaciones de todo el país.

Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Ciencias Veterinarias

Primera especialización en Dermatología veterinaria

Las consultas dermatológicas constituyen el setenta por ciento de los casos que llegan a un consultorio veterinario, de ahí la necesidad de poder formar a profesionales en esta área. La Especialización de la Universidad Nacional de Rosario constituirá el primer espacio a nivel nacional para cubrir la necesidad de profundización y actualización de conceptos y destrezas referidos a la temática. Además, será única a nivel latinoamericano.

Universidad Nacional de Quilmes - Departamento de Economía y Administración

Un espacio para que la economía vuelva a ser política y social

En entrevista con Argentina Investiga Juan Santarcángelo, docente e investigador de la UNQ, explica que el Doctorado en Desarrollo Económico que dirige está pensado desde una óptica multidisciplinar. No sólo incluye a la economía, sino a todas las ciencias sociales porque “los fenómenos no pueden comprenderse sin su contexto histórico y social” señala.

Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Informática

De la mano de la UNLP, "Internet de las cosas" llega al Puerto La Plata

Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata desarrollaron y pusieron en funcionamiento una red de sensores electrónicos que permitirá optimizar el sistema de balizamiento del Puerto La Plata. Basado en el concepto de Internet de las cosas, el conjunto de dispositivos ideado en los laboratorios de la Facultad de Informática mejorará las condiciones de operación para los buques comerciales en la zona crítica del canal de acceso al puerto.

Universidad Nacional de Lomas de Zamora - Facultad de Ciencias Sociales

La importancia de las prácticas profesionalizantes en las Ciencias de la Educación

Un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Lomas de Zamora realizó un estudio para analizar cómo las Prácticas Profesionales Supervisadas repercuten en los planes de estudio de las carreras de profesorado en Ciencias de la Educación, con el objetivo de generar métodos aplicables a cualquier práctica preprofesional.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X