Resultado para Epidemiologa

Universidad Nacional de General Sarmiento - Instituto del Desarrollo Humano

La Matemática contra el coronavirus

¿Qué tipo de análisis puede hacer la matemática para enfrentar pandemias?, ¿cuál es su nivel de certeza? El matemático Roberto Ben, investigador docente de la UNGS, habla sobre la capacidad de los modelos matemáticos para predecir la evolución de la pandemia del coronavirus COVID-19, cuántas camas se necesitarán para terapia intensiva o para cuidados paliativos, entre otros datos.

Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades

Creación de un Observatorio Clínico de Salud Mental y Adicciones

La decisión de la creación del Observatorio Clínico de salud mental y adicciones en la Universidad de Belgrano estuvo fundada en la necesidad de validar, precisar y mejorar los criterios diagnósticos de los trastornos de salud mental y adicciones que afectan a las personas. Coordinado por los Dres. Juan Carlos Ferrali, Silvia Herlyn y la Decana de la Humanidades de la UB, el Observatorio tiene el propósito de aumentar la eficacia de los tratamientos, considerando especialmente el peso altamente significativo que estos trastornos tienen en la carga epidemiológica general de la población, constituyéndose esta mejora en una cuestión prioritaria de salud pública. Ya se han concretado 2 de las 4 reuniones previstas, coincidentes con el comienzo de cada una de las estaciones del año: otoño, con el capítulo neurosis e invierno con el capítulo psicosis.

Universidad Nacional de Misiones - Escuela de Enfermería

Virus de Papiloma Humano: mujeres y hombres afectados por igual

El Virus del PAPiloma Humano (VPH o HPV en inglés) es una infección de transmisión sexual y el agente causal -en etapas avanzadas- de cáncer de cuello de útero en mujeres y, en menor medida, de pene en hombres.
Este virus pertenece a la familia del Papillomaviridae y son muchos los tipos virales hasta hoy identificados, pero sólo una pequeña porción -aproximadamente 30 subtipos- son los que infectan al tracto genital y son capaces de producir lesiones que pueden llegar a desarrollar cáncer.

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Médicas

Identifican un conjunto de virus en aguas del lago San Roque

Se trata, en su mayoría, de los causantes de las gastroenteritis agudas, y su presencia revelaría una matriz contaminada por materia fecal. El estudio, realizado por un equipo del Instituto de virología de la UNC, confirmó la persistencia de estos agentes infecciosos durante todos los meses del año. Actualmente se carece de una legislación que establezca los parámetros máximos de carga viral que puede tener el agua para ser considerada apta para el uso recreacional.

Universidad Nacional de Río Cuarto - Facultad de Agronomía y Veterinaria

Según un relevamiento local el 70% de las ensaladas que se venden están contaminadas

Profesionales detectaron una notable e inquietante contaminación en los vegetales procesados crudos que se venden en comercios de la ciudad de Río Cuarto. En 60 muestras, más de la mitad contenían coliformes fecales en proporciones significativas. También encontraron Escherichia coli. Son evidencias de una higiene deficiente en la cadena de producción.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X