Resultado para formaciones geol�gicas

Universidad Nacional de Quilmes - Departamento de Ciencias Sociales

“La historia se construye de manera social y cultural”

Alejandra Rodríguez es la directora del Diploma de posgrado en Historia Pública y divulgación social de la Historia de la UNQ. En diálogo con Argentina Investiga habló de las posibilidades que brinda la democratización del acceso al conocimiento de la historia. “No sólo se trata de comunicar lo que sabemos, sino de construir narrativas con otros”, afirma la historiadora.

Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño

Diseñan placas para construcción a partir de colillas de cigarrillos

Un equipo de estudiantes de arquitectura de la UNR creó “Cigadrillo”, una propuesta de recolección, saneamiento y reutilización de las colillas de cigarrillo que se desechan en espacios públicos. El equipo desarrolla placas melamínicas y de aislación, a partir del reciclado de la celulosa contenida en las colillas de cigarrillo. Cada colilla contamina entre 50/70 litros de agua y tiene entre 7 y 8 mil sustancias tóxicas.

Universidad Nacional del Nordeste - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura

Desarrollarán nuevos productos antioxidantes con frutos silvestres del NEA

Un proyecto desarrollado en la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura, ofrecerá a los pequeños productores y a la industria regional algunas alternativas para aprovechar los frutos silvestres del mango “criollo” y la banana de la región. El proyecto busca transformar la pulpa de estos frutos en productos deshidratados y extraer los polifenoles de los deshechos generados para su uso como ingrediente alimentario o farmacéutico.

Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires - Departamento de Ciencias Básicas y Experimentales

Una radiografía de la agricultura familiar del Noroeste bonaerense

La UNNOBA y el INTA relevaron la agricultura familiar de Pergamino y Junín. Analizaron el sistema de producción hortícola y porcina, ambos de inmenso potencial. Los especialistas establecieron una tipología que incluye desde los “productores de patio” hasta los “productores preponderantemente familiares capitalizados”.

Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades

Millenials, la nueva fuerza de trabajo de las organizaciones

El doctor Esteban Maioli llevó adelante una investigación en la Universidad de Belgrano, mediante la administración de un cuestionario encuesta a un total de 800 Millenials. El investigador señala que resulta primordial que las organizaciones asuman una revisión de sus prácticas para generar procesos de selección, reclutamiento y desarrollo profesional que se adecuen a las diferentes generaciones.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X