Resultado para cooperativa

Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Ciencias Naturales y Museo

Investigadores buscan optimizar el uso de las reservas de agua dulce en la costa bonaerense

Un equipo de investigadores usa un novedoso método para localizar potenciales fuentes de descarga de agua dulce en la costa bonaerense. Los trabajos, que se llevan adelante en la localidad de Pinamar y en el Partido de La Costa, buscan contribuir a la detección de áreas de posible extracción de agua, y al aprovechamiento sustentable de los recursos hídricos disponibles para las poblaciones.

Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Ciencias Veterinarias

Una cruzada por preservar la semilla del tomate platense

Un novedoso proyecto de extensión de la Universidad Nacional de La Plata rescata y conserva más de nueve variedades de semillas de tomate platense para que puedan ser sembradas el año próximo. La iniciativa beneficia de manera directa a decenas de productores familiares del cinturón hortícola, garantizando la calidad y perdurabilidad de las variedades locales a muy bajo costo.

Universidad Nacional de Río Cuarto - Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales

Investigadores lograron producir biocombustible con suero de queso

Este desarrollo tecnológico traerá beneficios económicos y aportará a la sustentabilidad del medioambiente. El principal insumo es uno de los desechos más contaminantes de la industria alimentaria. El lactosuero posee un elevado contenido de materia orgánica y, en la actualidad, requiere ser tratado para no contaminar suelos, napas, ríos o lagunas.

Universidad Nacional de La Pampa - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Estudio sobre la calidad del agua en zona productiva del este pampeano

La disponibilidad de agua es importante para la actividad productiva. Pero la calidad del agua también lo es. En este sentido, un equipo conformado por investigadoras y estudiantes del Departamento de Química, profesionales del Laboratorio de Suelos del INTA Anguil y la Cooperativa Mixta Limitada de esta localidad pampeana estudió la calidad del agua con fines ganaderos en la zona agropecuaria de esta área del este provincial. Además de generar y transferir conocimiento, el grupo pretende mejorar los sistemas de producción animal, que resultan cruciales para los pequeños productores de la región.

Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Ciencias Exactas

Un aporte fundamental en pacientes afectados con fibrosis quística

Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas firmaron un acuerdo específico para continuar trabajando con hospitales públicos de la región en el análisis y estudio de muestras microbiológicas de pacientes que padecen fibrosis quística. El acuerdo representa un aporte fundamental para la salud pública y particularmente para el diagnóstico y tratamiento de una enfermedad pulmonar crónica, potencialmente mortal, que afecta a niños, jóvenes y adultos.

Universidad Nacional de Quilmes - Departamento de Ciencia y Tecnología

Se presentó el páncreas artificial desarrollado por investigadores argentinos

El pasado 14 de noviembre el Día Mundial de la Diabetes, se presentó un sistema de control automático, que realiza las funciones del páncreas para regular los niveles de glucosa en sangre. El desarrollo fue realizado por investigadores de las Universidades de Virginia y Harvard (Estados Unidos), el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, el Hospital Italiano de Buenos Aires y las Universidades Nacionales de La Plata y Quilmes (UNQ). Por la UNQ participó Patricio Colmegna, graduado de Ingeniería en Automatización y Control Industrial (IACI) e investigador asistente del Conicet.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X