Nota

Universidad Nacional del Litoral - Rectorado

25 de Junio de 2024 | 1 ′ 31 ′′

Prórroga: Inscripciones para participar de la XV Bienal de Arte Joven-UNL.

Hasta el 27 de junio se encuentran habilitados los formularios para presentar obras y producciones. Se convoca a jóvenes artistas de 13 a 30 años de la ciudad de Santa Fe y la región. Las bases y condiciones se pueden consultar en www.unl.edu.ar/bienal.

La Universidad Nacional del Litoral informa que comenzó la etapa de inscripciones para participar de la 15° Bienal de Arte Joven, organizada por UNL y FUL, tradicional evento que promueve el encuentro y la expresión de las y los jóvenes artistas de la ciudad de Santa Fe y la región. Hasta el 27 de junio, se podrán inscribir obras y producciones en seis campos artísticos de expresión: Audiovisuales, Escénicas, Letras, Visuales, Música y Producciones Híbridas. Los requisitos y formularios de inscripción se encuentran disponibles en www.unl.edu.ar/bienal/concurso.

La Bienal se llevará a cabo desde el 16 al 21 de septiembre en el Foro Cultural UNL (9 de julio 2150). Mediante esta propuesta, la universidad pública, genera y propone a la cultura joven un espacio de encuentro, de creación y expresión de las producciones artísticas. Una convocatoria, que apunta a fortalecer los vínculos, el diálogo honesto y sensible, las voces libres e iguales, la creatividad, las pasiones, el arte.

Para obtener más información se sugiere ingresar a www.unl.edu.ar/bienal, además de las redes sociales de Bienal UNL en Instagram, Facebook .

https://www.unl.edu.ar/noticias/news/view/inscripciones_abiertas_para_participar_de_la_xv_bienal_de_arte_joven

Producción Periodística:


Responsable Institucional:
Andrea Vittori
Universidad Nacional del Litoral

Comunicación - Universidad Nacional del Litoral
avittori@unl.edu.ar
www.unl.edu.ar


NOTAS DESTACADAS
Microplásticos en suelos de huertas
Dengue: La UNSL suma equipamiento para diagnósticos rápidos y de bajo costo
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
NOVEDADES
Pelos de vacas argentinas para crear baterías más sustentables
Trabajan en crear un dispositivo para identificar Clamidia y Gonorrea
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
AGENDA
NOTAS RELACIONADAS

No hay noticias relacionadas que mostrar

NOTAS MÁS LEÍDAS
Diplomatura Universitaria en Secretariado Administrativo-UNVM.
Curso de Asistente Administrativo de Farmacia-UNVM.
Convocatoria abierta a las Becas Manuel Belgrano-UNSL.
Evento Conectando Talento Tech 2024-UAI.
Cursos de Idiomas en la UNLaM.
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X