Resultado para Ro Grande

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Matemáticas, Astronomía y Física

Con inteligencia artificial logran informes médicos auomáticos a partir de radiografías

A partir de un sistema de redes neuronales, un egresado de la carrera Ciencias de la Computación de la UNC logró un modelo neuronal capaz de describir textualmente imágenes médicas. Se trata de un logro importante para la medicina, ya que la redacción de los informes es un proceso repetitivo y consume gran parte de la jornada laboral del equipo de profesionales en la salud.

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Matemáticas, Astronomía y Física

Fútbol y ciencia: identifican el patrón de posesión de la pelota

A partir de herramientas de la física estadística, una investigación del Instituto de Física Enrique Gaviola (UNC-Conicet) analizó datos de 1.826 partidos jugados en las cinco ligas de fútbol más importantes de Europa. El trabajo permitió reconocer la dinámica que sigue la posesión del balón. El análisis podría emplearse para estimar la demanda física de los jugadores durante un encuentro, o diagramar entrenamientos en espacios reducidos. Tres empresas ya se contactaron con los autores del estudio.

Universidad Nacional de General Sarmiento - Instituto de Industria

Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo industrial

Un equipo de la UNGS estudia cómo es la vinculación entre el INTAs regiones o divisiones de la actividad económica atendiendo al tipo de proceso que se desarrolla. Se distinguen tres grandes sectores tradicionales denominados primario, secundario y terciario.">sector productivo y el sistema de ciencia, tecnología e innovación de la Provincia de Buenos Aires con el objetivo de aportar a la construcción de políticas públicas. Los resultados del proyecto serán presentados ante funcionarios provinciales y municipales como una nueva instancia de intercambio y de discusión.

Universidad Nacional Arturo Jauretche - Instituto de Ciencias Sociales y Administración

Trabajo y pandemia

Un equipo de investigadores llevó adelante un análisis que determinó que a causa de la crisis económica generada por la pandemia, la cantidad de trabajadores y trabajadoras ocupadas en la provincia de Buenos Aires disminuyó en un 23% entre el primer y el segundo trimestre de 2020. Asimismo, los dos grandes DISPOsitivos de contención social y productiva: el IFE y la ATP permitieron cubrir a 11 millones de personas y a más de 250 mil empresas.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X