Resultado para Sociedad de Geologa Sedimentaria

Universidad Nacional de Cuyo - Facultad de Ingeniería

Miniturbina hidrocinética: un desarrollo para obtener energía eléctrica

Fue instalada en las aguas turbulentas del río Mendoza y pretende generar energía renovable para el sistema eléctrico mendocino. Está en etapa de prueba y, a futuro, el plan es instalar un parque hidrocinético. Además de generar energía amigable con el medio ambiente, el desarrollo tiene la ventaja de emplear menor cantidad de recursos que las centrales hidroeléctricas tradicionales.

Universidad Nacional del Sur - Departamento de Agronomía

El clima y la producción agropecuaria combinados en un software para elaborar predicciones

En una página Web, o descargándolo a una computadora o tablet, el desarrollo permite planificar cultivos y rendimiento animal en base a las tendencias climáticas. Se compone de tres submodelos: climático, forrajero y ganadero, que posibilitan identificar variaciones en los índices productivos y económicos de los distintos sistemas de producción Se trata de una herramienta de uso gratuito única en América del sur.

Universidad Nacional de Villa María - Instituto de Ciencias Sociales

Una trama de indiferencia en torno a las desapariciones

“Qué leían los argentinos en el diario mientras tenían lugar las desapariciones; De qué manera en la sociedad se banalizó la muerte y se estigmatizó a los llamados subversivos, de forma que el exterminio no provocara indignación”, son algunas de las cuestiones que Estela Schindel busca responder en “La desaparición a diario”, una investigación que analiza la relación entre sociedad, prensa y Dictadura desde 1975 a 1978.

Universidad Nacional del Nordeste - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura

Aportes al conocimiento de períodos geológicos en América del sur

Investigadores aportan resultados inéditos en estudios de referencia a nivel nacional e internacional sobre la magnitud de eventos paleontológicos y geológicos en América del sur, en los períodos geológicos de mayor antigüedad. Entre otros datos, los especialistas determinaron la edad cretácica temprana para la Formación Cañadón Calcáreo, momento crucial en la historia geológica de la Patagonia" data-toggle = "tooltip" title = "Región geográfica ubicada en la parte más austral del Cono Sur de América. Abarca territorios del sur de Argentina y de Chile.">Patagonia argentina.

Universidad Nacional de Córdoba - Escuela de Trabajo Social

El conflicto policial en Córdoba según la teoría social

Para el filósofo Alberto Parisí, los hechos ocurridos los días 3 y 4 de diciembre de 2013 en Córdoba tienen en su base un comportamiento antidemocrático de la policía y de determinados sectores sociales que aún se resisten al ejercicio pleno de la ciudadanía. En esta entrevista con Argentina Investiga, el especialista en estudios sociales intenta desentramar la complejidad de los sucesos que movilizaron a todo el país.

Universidad Nacional de Cuyo - Instituto de Ciencias Básicas

En Argentina existe una gran deficiencia de meteorólogos

Así lo sostiene Jorge Rubén Santos, doctor en Meteorología, quien en entrevista con Argentina Investiga, traza un panorama sobre su especialidad en el país y explica la importancia que tiene la disciplina para la economía y la sociedad actuales. El especialista asegura que en Argentina hacen falta más estaciones meteorológicas e instrumental para observar el perfil de la atmósfera.

Universidad de Buenos Aires - Facultad de Farmacia y Bioquímica

Bebidas energizantes, bajo sospecha

En la reunión anual de la Sociedad de Radiología de los Estados Unidos se presentaron datos sobre cómo los energizantes modifican el funcionamiento cardíaco a una hora de ser consumidos. En Argentina el hábito de tomarlos, con frecuencia mezclados con alcohol, aumenta cada vez más. Es por esto que especialistas analizan las consecuencias de la ingesta de este tipo de bebidas cuyos componentes incrementan la tasa de contracción del ventrículo izquierdo del corazón.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X