Resultado para Antonio Soto

Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Una planta de alimentos nutritivos deshidratados en La Plata

Un equipo de investigadores y especialistas de la Universidad Nacional de La Plata avanza con las gestiones para instalar una planta de alimentos deshidratados, de alto valor nutricional y bajo costo que estaría en condiciones de producir hasta unas 50.000 raciones por mes, en forma de guiso de arroz o lentejas. La planta de alimentos deshidratados también servirá para la formación académica de estudiantes avanzados de Ingeniería Química y carreras afines.

Universidad Nacional del Nordeste - Facultad de Ciencias Agrarias

Quebracho, alertan sobre la intensa extracción de algunas de sus especies

Un estudio alerta sobre las inciertas perspectivas de conservación de especies de quebracho, debido a la descontrolada actividad extractiva en la región del Gran Chaco Americano, en especial en provincias argentinas. Los investigadores señalan que en la región nunca hubo manejo de recursos, por ello es importante revalorarlos, ya que la extinción de especies de Quebracho se pronostica sólo para sesenta años más.

Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Ingeniería

Un proyecto de investigación permitirá salvar una isla de Corrientes

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata diseñó un proyecto para la construcción de las defensas costeras de la Isla Apipé Grande, situada en la provincia de Corrientes, donde se asienta el pequeño municipio de San Antonio de Apipé. A escasos dos kilómetros de la colosal represa de Yacyretá, los vecinos del único municipio insular correntino son testigos del continuo proceso de erosión provocado por la fuerza de las aguas del río Paraná.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X