Resultado para gluten

Universidad Nacional de Río Negro - Secretaría de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Tecnología

Porotos con sello local, una alternativa para la alimentación animal en la Norpatagonia

Una investigación de la Universidad Nacional de Río Negro confirma que las condiciones del clima y el suelo del Valle Inferior de Río Negro serían óptimas para la producción de legumbres. El cultivo local evitaría el costo de transporte para cubrir los requerimientos proteicos de vacunos y ovinos, favorecería la diversificación productiva y promovería la sustentabilidad ambiental.

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Químicas

Test rápido de coronavirus con nanopartículas de plata

Se trata de una técnica que permite detectar la presencia del virus en lugar de los anticuerpos y por lo tanto no conlleva riesgo de falsos positivos. Es por esto que fue una de las ocho iniciativas de la UNC seleccionadas por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, en el marco de la convocatoria extraordinaria de Ideas-Proyectos COVID 19. La propuesta recibirá un financiamiento de aproximadamente dos millones de pesos.

Universidad Nacional de Lanús - Departamento de Desarrollo Productivo y Trabajo

Alimentos sin TACC y ricos en nutrientes para promover un derecho

Las personas diagnosticadas con celiaquía se enfrentan a varios desafíos: uno, alimentarse sin gluten de por vida para revertir su sintomatología; otro, que esa alimentación les garantice un nivel nutricional de calidad. Frente a esta problemática social y de salud, investigadores iniciaron un proyecto de investigación que tiene como norte comparar la composición nutricional de los alimentos libre de gluten respecto de sus homólogos regulares. Un aporte imprescindible a la hora de señalar las oportunidades para mejorar la calidad nutricional de estos alimentos.

NOTAS DESTACADAS
Factores ambientales revelan cómo se transmiten los parásitos intestinales
Vasectomía: método eficaz de planificación familiar
Plantas transgénicas capaces de soportar diversos tipos de estrés abiótico
Genes, ictiofauna y conservación
Desarrollan una técnica para mejorar la destreza visual del ojo vago
Síntomas, prevención y tratamiento de la viruela del mono
NOVEDADES
Investigadores desarrollan alimentos funcionales a partir de lactosuero
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
Investigan el efecto de la melatonina para combatir el estrés salino en plantas
Ingeniería del Viento: un becario estudia fenómenos aerodinámicos indefinidos
Un robot para la recuperación de tobillos lesionados
Desarrollan membranas regenerativas para el tratamiento de heridas
Un hallazgo de la UNC de hace 25 años es clave para la terapia de una enfermedad genética
NOTAS ACADÉMICAS
La violencia de género en las iglesias evangélicas
El sueño de todo jugador de fútbol profesional
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo SPU logo Ministerio de Educación

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X