Resultado para especies micorrcicas

Universidad Nacional del Nordeste - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura

Escarabajos estercoleros: bioindicadores del ecosistema regional

Los escarabajos estercoleros (Scarabaeinae) sirven de indicadores para advertir cambios ecológicos en distintos territorios. La estudiante de Licenciatura en Biología de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) Agustina González Carnecer se ocupará de analizarlos dado que es escaso el conocimiento que se tiene en la Argentina y el NEA acerca de su función detectora de disturbios ambientales.

Universidad Nacional de Río Cuarto - Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales

Hallan un recubrimiento con propiedades anticorrosivas

Investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y de la universidad española de La Laguna hallaron propiedades anticorrosivas en un recubrimiento para metales a escala nanométrica. Ahora inician el trámite para conseguir la patente de invención, cuyo título es “Inhibidor de corrosión altamente eficiente para la protección de metales”.

Universidad Nacional Arturo Jauretche - Instituto de Ingeniería y Agronomía

La simulación en los procesos de gestión institucional

Investigadores de la Universidad Nacional Arturo Jauretche llevan adelante el proyecto “Simulación, Computación de Altas Prestaciones (HPC) y optimización de aplicaciones sociales”. El objetivo del trabajo es encontrar la mejor manera para ayudar a la gente que trabaja en el control de la propagación de enfermedades intrahospitalarias a través de técnicas de modelado y simulación.

Universidad Nacional del Nordeste - Facultad de Ciencias Agrarias

Pasto Nilo: analizan la riqueza nutritiva de una especie forrajera de África

El pasto Nilo (Acroceras macrum) tiene todas las características para convertirse en una buena opción en la alimentación del ganado. Se trata de una pastura megatérmica, es decir, que crece durante todo el año. Melisa Angélica López investiga el porcentaje de los componentes nutricionales que un animal consume de este forraje, para dar cuenta de su aprovechamiento.

Universidad Nacional de Río Cuarto - Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales

Una investigadora de la UNRC recibió un premio internacional por su carrera científica

La doctora Sol Martínez trabaja en la línea centrada en combatir bacterias resistentes a antibióticos y fue distinguida con el galardón Giuseppe Cilento. Integra el Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados de la UNRC y ahora se fue a Canadá para realizar un postdoctorado en el impacto de especies que destruyen membranas bacterianas y mejoran el rendimiento de las terapias activadas por luz.

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Químicas

Desarrollan un sistema para erradicar una “superbacteria” resistente a antibióticos

Investigadoras de la Universidad Nacional de Córdoba lograron erradicar la bacteria Pseudomonas aeruginosa a partir de un sistema que transporta un antibiótico de acción reducida. El estudio contribuye a combatir la resistencia antimicrobiana, considerada un problema de salud pública a nivel mundial, sobre el que la Argentina acaba de sancionar una ley regulatoria.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad

logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X