Universidad Nacional del Litoral - Instituto de Salud y Ambiente del Litoral (ISAL)
Investigadores observaron cómo la exposición al BP3 afectó procesos en los ovarios de ratas. Al igual que otros químicos de uso cotidiano, sugieren un uso consciente por parte de la población.
Universidad Nacional de Lomas de Zamora - Facultad de Ciencias Agrarias
El trabajo tuvo como objetivo estudiar el efecto de la exposición a BPA, un contaminante ambiental, sobre el desarrollo y la función del ovario así como sus posibles consecuencias sobre la fertilidad femenina y la presentación de enfermedades reproductivas.
Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Ciencias Médicas
Un equipo de investigadores desarrolló un novedoso método que regenera los tejidos dañados en las lesiones dérmicas. Las células obtenidas son eficientes en la curación de lesiones dérmicas, como úlceras crónicas, permitiendo la regeneración del tejido sin dolor. El trabajo fue patentado en la Unión Europea.
Universidad Nacional de Quilmes - Departamento de Ciencia y Tecnología
El investigador Jorge Montanari cuenta cómo el empleo de estructuras diminutas podría mejorar los tratamientos de pacientes con cáncer de piel y Leishmaniasis.