Universidad Nacional de Córdoba - Rectorado
Un equipo científico internacional concluyó que estos nuevos cuerpos celestes existirían y podrían ser detectados fuera del Sistema Solar. Se trataría de satélites naturales que originalmente orbitaban gigantes gaseosos, fueron expulsados y comenzaron a orbitar su propia estrella. Un investigador del Observatorio Astronómico de Córdoba participó en el grupo que realizó el estudio.
Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires - Centro de Investigaciones Básicas y Aplicadas (CIBA)
“El lado oscuro de la materia” es el nombre de la conferencia que dictó en la UNNOBA Florencia Castillo, astrónoma juninense que cursa un doctorado en física de partículas en Valencia. El trabajo de la investigadora está vinculado al CERN, el laboratorio más grande del mundo.
Universidad Nacional del Sur - Departamento de Física
El acelerador se encuentra en un laboratorio en Francia y cuesta 15 mil euros por día. El experimento de un equipo de científicos argentinos fue seleccionado entre un millar y por eso accedieron gratuitamente a hacer mediciones de cambios de fase durante ocho días para una investigación sobre ciencia de materiales.
Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Científicos de la Universidad Nacional de La Plata finalizaron la construcción del prototipo de un cañón de ozono, un equipo que permite generar altas concentraciones de ese gas para, posteriormente, diseminarlo en diferentes espacios públicos y así eliminar de forma rápida y segura virus como el COVID-19, bacterias y otros gérmenes.
Universidad Nacional del Nordeste - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Una legumbre de larga tradición en los cultivos de la región del Iberá será rescatada del olvido popular por un grupo de científicos, quienes están detrás de su revalorización a partir de la obtención de diversos productos con potencial aplicación en la industria alimentaria y farmacológica.
Universidad Nacional del Nordeste - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Ya se encuentra online y activo el sitio web del Proyecto COVID-FEDERAL, CORR01, en donde se muestran resultados de un monitoreo a tiempo real y predicción del avance de la pandemia por COVID-19 en la Argentina. Una de las informaciones clave que aporta es la estimación de la tasa de contagio a nivel provincial y nacional, es decir, a cuántas personas contagia una persona que sufre de coronavirus.