Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
El profesor e investigador Marcelo Morales Yokobori aborda la enseñanza de los recursos marinos argentinos para estudiantes de Biología. La soberanía, la importancia de la biodiversidad en el Mar Argentino, las amenazas como la pesca ilegal, o la sobrepesca, se cuentan entre los temas que con creatividad y estrategias innovadoras enseña Yokobori.
Universidad Nacional del Nordeste - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Ante la necesidad de contar con un instrumento para evaluar equipos empleados en estudios de audiometría, investigadores desarrollaron un prototipo de “oreja electrónica” que permite la medición de la presión sonora de audífonos. El dispositivo se empleará para chequear auriculares destinados al pre-diagnóstico en ambientes escolares.
Universidad Nacional de General Sarmiento - Instituto de Ciencias
Se estima que próximamente en algunas zonas del país que se encuentren en la fase cinco de la cuarentena, niñas, niños y jóvenes puedan regresar progresivamente a las aulas. Esta vuelta a clase incluye una serie de pautas, como el uso del barbijo, y recomendaciones de horarios escalonados de ingreso y salida, recreos y almuerzo, elaboradas por un investigador docente de la UNGS con herramientas de la matemática y la computación.
Universidad Nacional del Nordeste - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Un equipo de físicos, matemáticos y bioquímicos de la Universidad Nacional del Nordeste y el Conicet cuenta con resultados preliminares del procesamiento de datos de casos de COVID-19 y su predicción probabilística. Los resultados del estudio permitirán conocer la proyección que tendrá la pandemia en cada una de las provincias.
Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Ciencias Exactas
Ayudar a disminuir los efectos perjudiciales y las secuelas de la infección y diseñar virus atenuados para el desarrollo de vacunas, se cuentan entre las posibilidades del hallazgo. Los especialistas establecieron que el COVID-19 tiene un nuevo mecanismo viral que le permite controlar la respuesta inmune de las células invadidas.
Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Ciencias Exactas
Es un test de medición portátil para la detección de biomoléculas con sensores de nanomateriales. El sistema tendrá una enorme ventaja por sobre los métodos de detección existentes, dado que no precisa un proceso complejo de purificación de las muestras. Los análisis podrán realizarse en cualquier lugar y los resultados se obtendrán en cinco minutos.