Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Psicología
Las noticias falsas (en inglés fake news) son un contenido seudoperiodístico difundido a través de portales de noticias, prensa escrita, radio, televisión y redes sociales, cuyo objetivo es la desinformación. La psicoanalista Nora Merlin analiza el contraste entre el derecho a la información con las noticias falsas, el neoliberalismo y la posverdad como pulsión de muerte.
Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Psicología
Ansiedad y angustia, temor de contraer el virus, o de transmitirlo a otras personas, son algunos de los principales motivos de consulta realizadas al Servicio de Contención y Acompañamiento que ofrece la UNC y el Ministerio de Salud de la Provincia, un espacio de escucha virtual para ayudar a sobrellevar el impacto emocional que produce el aislamiento social obligatorio.
Universidad Nacional de Lanús - Departamento de Salud Comunitaria
En tiempos complejos frente a la irrupción de la pandemia por COVID-19 profesionales de la Universidad abren interrogantes y ejes de intervención en los ámbitos específicos en que las disputas y las tensiones en el campo de la salud mental irrumpen de un modo más dramático.
Universidad Nacional de Lanús - Departamento de Salud Comunitaria
La pandemia del COVID-19 ha tenido un impacto mutidimensional sobre el campo de la salud mental en particular. El modelo de atención institucional en salud mental, que asume a la internación como un recurso predominante, se encuentra en jaque. Por ello es necesario desplegar nuevas estrategias de salud comunitaria y generar herramientas de seguimiento diferentes al encierro.
Universidad Nacional de Lanús - Departamento de Salud Comunitaria
Desde hace varios años los adultos mayores son parte de la comunidad universitaria de la UNLa, en el campus universitario realizan actividades culturales, de recreación, de aprendizaje y de estimulación. Silvia Molina, quien investiga y trabaja desde el Centro del Adulto Mayor y la Especialización en Gerontología, explica cómo atraviesan los adultos mayores el ASPO y cómo los acompaña la Universidad.
Universidad Nacional de Rosario - Facultad de Psicología
Investigadores desarrollan un estudio epidemiológico sobre el impacto anímico del COVID-19 en población adulta de la Argentina y América Latina. Los resultados preliminares del estudio arrojan que entre el 50 y el 70% de los entrevistados tienen dificultades para dormir, se sienten deprimidos, decaídos o sin esperanzas.