Universidad Nacional del Nordeste - Facultad de Medicina
Una investigación optimizó un modelo “in vitro” para el cultivo primario de células de Carcinoma Renal de Células Claras, a partir de muestras humanas obtenidas de cirugía. La técnica ajustada tiene relevancia para numerosas aplicaciones en el estudio de uno de los más frecuentes tumores malignos en el riñón adulto.
Universidad Nacional del Nordeste - Facultad de Ciencias Veterinarias
Tras un intenso proceso de trabajo, los investigadores lograron establecer la primera preñez en búfalo a través de esta técnica, a partir de embriones íntegramente producidos en Corrientes.
Universidad Nacional de Tucumán - Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia
Investigadores tucumanos observaron en ensayos preclínicos que la melatonina contribuye a mejorar la movilidad y la efectividad de los espermatozoides.
Universidad Nacional de Quilmes - Departamento de Ciencia y Tecnología
Entrevista a Pablo E. “Fidel” Martínez López, líder del proyecto que desde hace una década se propone transformar la realidad en las aulas.
Universidad de Flores - Facultad de Ingeniería
Se trata de un sistema de bajo costo que busca reducir el nivel de contaminación en industrias que utilizan materia orgánica como principal insumo. Resulta beneficioso tanto para el marco legal local como para los compromisos firmados con organismos internacionales, de los cuales Argentina es estado miembro.
Universidad Nacional de San Martín - Instituto de Investigaciones Biotecnológicas
Un equipo multidisciplinario de investigadores trabaja para acercar a las personas la posibilidad de utilizar en terapias las células madre de cordón umbilical. Este tipo de células sólo puede obtenerse tras el parto y se extrae una cantidad reducida, es por esto que las creación de las condiciones para su multiplicación in vitro es uno de los aspectos que aborda el trabajo de los investigadores.