Programa “La Universidad con YPF”: Banco de investigaciones


A partir del anuncio de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner de expropiar el 51% de las acciones de YPF, recuperando así a manos del Estado el control de un recurso estratégico y la herramienta fundamental para alcanzar la soberanía energética, la Subsecretaría de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias elaboró un programa integral denominado “La Universidad con YPF”.

El objetivo de este programa es seguir construyendo la alianza estratégica entre el sistema universitario nacional y el sistema productivo a partir de la trascendente decisión de que YPF vuelva a estar en función del desarrollo nacional. Con la creación de este programa se busca que la universidad acompañe y se comprometa con los desafíos de consolidación de un modelo de país que combina el crecimiento económico con la justicia social.

El Banco de Investigaciones sobre YPF es una de las ocho líneas de acción que conforman “La Universidad con YPF”. Para participar del Banco, se pueden enviar tesis de grado y posgrado, proyectos de investigación acreditados, sistematizaciones de trabajos de extensión o vinculación tecnológica y otros trabajos de investigación realizados en el marco de las Universidades Nacionales, Provinciales y Privadas que componen el Sistema Universitario Argentino. Las investigaciones serán difundidas en el sitio argentinainvestiga.edu.ar y puestas a disposición del Consejo Federal de Hidrocarburos.

Los trabajos deberán cargarse mediante el formulario que se encuentra a continuación.
Para más información contactarse a launiversidadconypf@me.gov.ar o al teléfono (011) 4129-1800 (int 6251)


NOTAS DESTACADAS
Publicación sobre terapia ocupacional y salud mental: Memorias de una profesión feminizada
Dengue: La UNSL suma equipamiento para diagnósticos rápidos y de bajo costo
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Ensayan la eficacia antiinflamatoria y anticancerígena de especies autóctonas del Iberá
Investigadoras estudian un nexo entre esterilidad masculina y VPH
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
NOVEDADES
Pelos de vacas argentinas para crear baterías más sustentables
Trabajan en crear un dispositivo para identificar Clamidia y Gonorrea
El lagarto cordobés que cambia de color para mostrar sus habilidades de competencia
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
Cursos 2024-UNR.
Diplomatura Universitaria en Secretariado Administrativo-UNVM.
Curso de Asistente Administrativo de Farmacia-UNVM.
Convocatoria abierta a las Becas Manuel Belgrano-UNSL.
Evento Conectando Talento Tech 2024-UAI.
NOTAS ACADÉMICAS
De máquinas de escribir a procesadores de textos
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X