Resultado para condicionamiento clsico

Universidad Nacional de San Martín - Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental

El cambio climático amenaza con cambiar la geografía del vino

Desde hace tiempo el calentamiento global no sólo es un tema que preocupa a los ecologistas. El aumento de las temperaturas beneficiaría a los viñedos situados en las latitudes más altas. Así, la Patagonia se está convirtiendo en la “tierra prometida” para muchos bodegueros. Junto con Australia y Nueva Zelanda, Argentina ya posee el viñedo y la bodega más australes del planeta,

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro Rivadavia

El imaginario rebelde

Una investigadora de la UNPSJB muestra la influencia de los primeros cronistas en la idea de salvajismo que aún impera sobre la imagen de la Patagonia. La construcción del “Otro” permitió que el ingreso del hombre blanco en la región se llevara adelante mediante exclusión y exterminio. Razones económicas, horror a la diferencia, ventaja personal e ignorancia, algunas de las claves.

Universidad Nacional de Salta - Facultad de Ciencias Naturales

Investigadores de Salta realizan estudio sobre pastoreo responsable

Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Salta realiza un diagnóstico que abarca los pastizales naturales y sus cargas animales. Los objetivos claves del proyecto son describir las causas del deterioro de las áreas de pastizales a fin de mejorar la calidad del ambiente, y recuperar prácticas culturales de ganadería para realizar un aporte significativo al desarrollo socioeconómico del lugar.

Universidad Nacional de Córdoba - Facultad

Asuntos públicos

Se inauguró la Escuela de Formación Política, una experiencia de extensión universitaria destinada a dirigentes provinciales. El objetivo es consolidar la cultura democrática, mejorar la calidad institucional y jerarquizar la actividad política. El programa también apunta a crear áreas de interacción entre la esfera intelectual y el campo político.

NOTAS DESTACADAS
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz
Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza
Analizan desechos agrícolas como posibles fuentes de compuestos bioactivos
Diseñan un dispositivo para remover el arsénico del agua
Científicos crean una súper bebida y son reconocidos
Vitamina D como agente inmunoestimulante en la glándula mamaria
NOVEDADES
Recetario dietoterápico: reformulan recetas tradicionales con menor valor calórico
Nueva herramienta para estimar la compactación de los suelos
Novedosa microválvula para aliviar el glaucoma
Un desarrollo argentino para combatir el dengue
Peróxido: logran sintetizar una de las sustancias más usadas en explosivos
Laboratorio de bioseguridad en el ámbito universitario
AGENDA
NOTAS MÁS LEÍDAS
NOTAS ACADÉMICAS
La construcción de memoria en las escrituras del yo
Manejo ambiental y solidaridad


logo SIU logo CIN logo Ministerio de Capital Humano

Argentina Investiga - argentinainvestiga@siu.edu.ar - Todos los derechos reservados - Publicación Digital - ISSN 2953-402X